Colastiné Sur resiste la evacuación que ordenó el municipio santafesino

El intendente en persona recorrió esta mañana varios sectores de ese distrito explicando esta situación y pidiéndoles que evacuen, o que al menos lleven a los niños, mujeres y ancianos a los refugios dispuestos por el municipio. A cambio recibió el malestar de muchos vecinos que le echaron en cara la falta de obras, lo insultaron y le explicaron que ellos han pasado muchas crecidas del Paraná allí, van a resistir en sus hogares y a continuar reforzando la defensa con bolsas de arena.

Los que se quedan

Algunos construyeron un piso superior arriba de sus viviendas. Es el caso de la familia Schutt que a contrarreloj levantó en solo dos días unas piezas sobre el techo, donde piensan pasar esta crecida del Paraná. “Ya subimos todo ahí, vamos a sacar los autos y tenemos una lancha; solo nos falta comprar mercadería para quedarnos”, contó Silvia Schutt.

Laura González también se quedará en la planta alta de su casa. Vive con su pareja y siete chicos contra el terraplén, y ve como el agua filtra por lo bajo. La pieza parece pequeña para alojar tantas personas, pero allí ya tienen amontonadas camas, colchones y ropa. “Me falta subir la heladera y algunos otros muebles pero ya estamos listos”, contó. En el frente tenían un pequeño comercio, una pollería que sí desmanteló hoy: trasladó en los camiones del municipio una heladera comercial, un exhibidor y la moto a su casa paterna en barrio Estanislao López.

Los que se trasladan

El ir y venir de camiones y fletes cargados de muebles era incesante esta mañana en las calles del barrio. El municipio dispuso un amplio operativo para ayudar a los vecinos a retirar lo que quisieran salvar del agua, si es que finalmente ingresa, con colaboración del Ejército, los bomberos y a Cruz Roja.

Algunos vecinos esperaban a que se terminen de construir más viviendas de emergencia en el acceso al barrio; otros se trasladaban a casa de familiares.

El lunes pasado, el municipio inició un relevamiento casa por casa para actualizar un censo propio y solicitar a los vecinos que comiencen a mudarse a zonas seguras. De las 140 familias que viven en Colastiné Sur, 29 ya se trasladaron y solo 10 dijeron que no lo van a hacer. El resto espera a ver cómo se comportan las defensas para decidir.

“Sabemos que es una crecida que se va a sostenerse en el tiempo, por lo tanto las decisiones en las familias son difíciles pero es necesario tomar una medida preventiva y evitar el riesgo que implica que el agua ingrese a Colastiné Sur”, explicó desde el barrio la secretaria de Comunicación, Andrea Valsagna.

“Del total de familias son muy pocas las que dijeron que no quieren irse. Estamos insistiendo en que por lo menos salgan los chicos y las mujeres, las personas mayores y los discapacitados para que no tengamos situaciones de riesgo porque cuando el agua ingresa no es sencillo salir”, agregó la funcionaria municipal.

Dificultad para los medios

Las autoridades municipales clausuraron esta mañana el ingreso al barrio a todo vehículo ajeno al operativo, incluso a los móviles de los medios de prensa.

Esta decisión generó un gran malestar entre los periodistas, camarógrafos y fotógrafos que vieron muy dificultada la realización de su trabajo.

La explicación oficial fue que se tomó esta medida para “evitar que se entorpezca la tarea de traslado de las familias, que son la prioridad en este momento”.

Fuente: El Litoral

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Franco Colapinto

Franco Colapinto habló de su momento en la Fórmula 1, también de lo que se viene en Alpine.

Fede

En Patronato comenzó la venta de entradas para el partido del domingo frente a Tristán Suárez.

Globo

Huracán, que viene de perder la final del Torneo Apertura, enfrentará a Instituto por los 16avos de final de la Copa Argentina.

Karting Entrerriano

El Parque de la Velocidad de Villaguay albergará una nueva fecha del Karting Entrerriano.

Diogo Jota

Murió el futbolista Diogo Jota en un accidente de tránsito.

Chocho Llop

El exDT del club rosarino arremetió contra el gualeyo Martínez por su salida de NOB.

Solana Sierra cortó una racha de 16 años para el tenis argentino en Wimbledon

La marplatense se impuso a la anfitriona Katie Boulter y es la primera argentina en la tercera ronda de Wimbledon desde 2009.