Al comienzo del debate, el defensor oficial Adrián Kurban fue desligado de la defensa de los imputados que quedaron representados por el abogado Humberto Conti, según informó Télam.
“En 2001, a partir de los datos que recobro en México y España aparece la parte más sostenible de la investigación: un acta de nacimiento. Sabíamos que había nacido mi hermano por las cartas, pero cuando uno toca una partida de nacimiento es diferente”, señaló Goya.
“Con las cartas teníamos un nombre pelado, porque no sabíamos cómo lo habían anotado. En la embajada mexicana de España encontramos el acta: la primera vez que tuve en mano la anotación vi que no da mayores explicaciones, estaba anotado su nombre y la madre. Pero en la partida del registro civil encuentro que decía: se debe tomar como referencia de nombre paterno el de Francisco Luis, dándole certeza al dato”, relató en una entrevista concedida a Página 12.
El juicio iniciado este lunes en San Juan es uno de los siete que estaba previsto desarrollar a lo largo del país, por delitos de lesa humanidad durante la última dictadura cívico-militar, en lo que resta del año.