
“La situación coyuntural nos preocupa. Somos 10.424 tamberos en el país, necesitamos un buen precio”, afirmó Aimar luego de mantener la reunión con autoridades del gobierno nacional.
De esta forma, el dirigente explicó que la industria en su momento apoyó la entrega de un subsidio a los productores tamberos, ya que los industriales no pueden hacer frente al reclamo de la suba de precios de leche en tranquera.
La posición del Gobierno, para no entregar los subsidios que no sobrepasarían los 0,30 centavos por litro de leche, es la de descubrir las distorsiones en la cadena láctea, ya que el precio que recibe el productor -que ronda entre los 1,50 y 1,55 pesos- y el valor en góndola difieren extensamente.
"Me parece perfecto que busquen las distorsiones, porque lo hemos reclamado, pero la situación coyuntural es la que nos preocupa: el gobierno debe hacer el esfuerzo", indicó Aimar a NA.
De esta forma, tampoco se implementarán los fondos rotarios que significarían unos 100 a 150 mil pesos por productor, ya que se trata de un mes de producción a devolver.
"Somos 10.424 tamberos en el país, necesitamos un buen precio para poder devolver un fondo rotatorio", aclaró Aimar.
Asimismo, en la reunión se habló de subvencionar los primeros tres mil litros, pero la iniciativa no prosperó.