Con presencia entrerriana, “Las Panteras” clasificaron al Mundial

El equipo local comenzó con mayor precisión en ataque con Nizetich y Fresco, mientras Perú no pudo concretar sus chances y se fueron 8-4 al primer tiempo de descanso. Enseguida la visita propuso rápidamente el cambio de armadora con el ingreso de La Rosa por Muñoz y en el 11-7 el entrenador Sung Jin Hong debió pedir tiempo.

Enseguida la ventaja se extendió a 16-10 con los mismos argumentos, a pesar de los cambios en la alineación de Perú. Con Nizetich por las puntas, Argentina alargó diferencias al 19-12. Con el set controlado, Argentina intentó variar su ataque y Perú se acercó al 23-19, pero las argentinas cerraron por 25-20 con cinco puntos de Fresco y Nizetich en el set.

El segundo set arrancó con mayor paridad, pero Argentina marchó 8-5 al primer descanso con buena presencia en bloqueo. El local se alejó al 14-11 con errores de Perú, que no encontró su juego y se vio abajo con una infracción por 17-12. Con Sosa por el centro y una buena distribución de Castiglione en el armado, las locales mantuvieron la ventaja y pudieron, con Fresco en contraataque, estirar al 22-15. Justamente la entrerriana (siete puntos en el set) puso el set ball 24-19 en ataque y dejó a la Argentina a un punto del Mundial, el cual consiguió Yamila Nizetich por zona 4.

Argentina, clasificada, salió a la cancha con Rizzo por las puntas, y Perú mejoró su rendimiento y su presencia en el marcador. Paridad en el 9-8 pero Argentina se despegó al 13-9 y, luego de un punto de Castiglione en segundo toque, el entrenador coreano Sung Jin Hong decidió retirar al equipo en desacuerdo con un fallo arbitral. Entonces el elenco peruano perdió el set por 25-9.

Así, Argentina se quedó con el partido por 3-0 y cerró su clasificación de manera contundente, en tanto que Perú fue declarado equipo ausente según la regla para el caso, señala el sitio de la Federación Argentina de Voley.

NUESTRO NEWSLETTER

Pedro Ángel Báez, exministro de Cultura y Comunicación de Entre Ríos.

Pedro Ángel Báez, exministro de Cultura y Comunicación de Entre Ríos.

El Presidente recibió este sábado el premio Titán de la Reforma Económica en Washington.

El Presidente recibió este sábado el premio Titán de la Reforma Económica en Washington.

Deportes

Heinze

Gabriel Heinze le recomendó a Fernando Gago que potencie a Esteban Rolón para su Boca.

Rocamora

Tomás de Rocamora volvió a perder en la ruta, esta vez cayó ante Lanús por el Torneo Clausura de la Liga Argentina de Básquet.

Fontanetto

Pedro Fontanetto, y los objetivos de Estudiantes para la temporada 2025 del rugby.

Patronato

Patronato ganó en Santa Fe y arrancó con el pie derecho la Copa Túnel Subfluvial.

PRC

Rowing debutó con una buena victoria frente a Independiente de Gualeguaychú.

LFPC

La Liga de Fútbol de Paraná Campaña ya tiene su formato para la temporada 2025.

Federico Castro

Federico Castro está cerca de convertirse en una nueva incirporación de Patronato para la próxima Primera Nacional.

Colapinto

Franco Colapinto pidió en sus redes sociales por el retorno de la Fórmula 1 a la Argentina.

Daniel Aquino

Daniel Aquino se prepara para pelear en Canadá, allí enfrentará al local Mathieu Germain.

Opinión

Por Jorge Fontevecchia (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)
Carlos Menem y Bill Clinton.

Carlos Menem y Bill Clinton.

Por Emiliano Jatib (*)
Por Sergio Olguín (*)  
Por Luis Bruschtein (*)
Los trabajadores estatales protestan por los despidos.

Los trabajadores estatales protestan por los despidos.

Economía

La construcción se vio afectada por el alejamiento del Estado nacional de la obra pública.

La construcción se vio afectada por el alejamiento del Estado nacional de la obra pública.

Nacionales

El Congreso de la Nación iniciará sus sesiones extraordinarias desde el 20 de enero.

El Congreso de la Nación iniciará sus sesiones extraordinarias desde el 20 de enero.

Interés general

Imagen de archivo de la etapa de construcción del Corsódromo. Hoy celebra 28 años de vida y su presencia es clave para el desarrollo del Carnaval del País y la nave insignia de la temporada de verano.

Imagen de archivo de la etapa de construcción del Corsódromo. Hoy celebra 28 años de vida y su presencia es clave para el desarrollo del Carnaval del País y la nave insignia de la temporada de verano.

Kamarr (Centro Cultural, Social y Deportivo Sirio Libanés) abrirá la tercera noche del Carnaval del País, en un Corsódromo que este sábado celebra 28 años de vida.

Kamarr (Centro Cultural, Social y Deportivo Sirio Libanés) abrirá la tercera noche del Carnaval del País, en un Corsódromo que este sábado celebra 28 años de vida.