Echagüe: el pívot Markus Sikes firmó y ya es la ficha extranjera

Finalmente el AEC se aseguró los servicios de su nueva ficha foránea. Se trata de Marcus Sikes, de 27 años, 2.02 metros y 105 kilos, quien con sus condiciones no solamente llamó la atención del técnico Ricardo De Cecco, sino que además es un jugador que llega bajo la recomendación de Miguel Volcan Sánchez, quien lo vio jugar la temporada pasada y lo conoce de su paso por la competición de Uruguay.

Si bien el basquetbolistas nunca jugó en el baloncesto de Argentina, tiene una importante trayectoria en las Ligas de Brasil, Líbano y Chipre, mientras que en la última campaña lo hizo en el certamen uruguayo y allí promedió números más que interesantes.

Por otra parte, tal cual como estaba estipulado, el AEC empezará a ensayar este lunes, a las 9.30, en el estadio Luis Butta y por la tarde lo hará desde las 17 o 18, en el mismo escenario. El DT salteño y su cuerpo técnico organizaron trabajos semanales en doble turno para los lunes, martes, miércoles y viernes. Mientras que los jueves y los sábados solamente habrá un entrenamiento.

En cuanto a las fichas que faltan por completar, la posibilidad de que Lucas Díaz, uno de los juveniles que participaron del último Mundial U19 de Letonia con Argentina y que pertenece a Libertad de Sunchales, se sume al equipo, podría terminarse de cerrar el lunes.

Por otra parte, la negociación con Alma Junior por el préstamo del pívot Iván Basualdo sigue un poco trabada por la cifra que pretenden desde Esperanza, aunque por calle 25 de Mayo confían en que Gustavo Monella, agente del jugador, pueda llevar a buen puerto la contratación. Igualmente, las otras instituciones que pretendían al interno fueron optando por otras incorporaciones, contexto que favorecería al AEC.

En definitiva, el lunes por la mañana, en el Luis Butta, deberán presentarse: David Oviedo, Lucas Calleja, Mauro Rotschy, Román Rodríguez, Carlos Sepúlveda, Leonardo Catelotti y Mauro Negri para empezar a ponerse a punto para el certamen que comenzará el próximo 30 de septiembre, señala El Diario.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)