El maquinista declaró que tuvo ahogos y que el tren no había tenido problemas en su recorrido

Finalmente, Julio Benítez, el motorman que conducía la formación del Sarmiento siniestrada en la estación Once el sábado pasado, prestó declaración indagatoria ante el juez Ariel Lijo en los tribunales de Comodoro Py. Ante el magistrado, Benítez afirmó que el tren "no tuvo problemas mecánicos y funcionaba bien" y argumentó que tuvo "varios vahídos" que no le permitieron recordar con precisión otros detalles.

En ese sentido, Benítez dijo no recordar en que estaciones paró, ni cómo lo hizo. Consultado sobre si alguien lo indujo a hacer algo en contra de su voluntad, el motorman respondió de manera negativa. La pregunta estaba orientada a poner claridad sobre la teoría de un presunto sabotaje.

"Hay cosas que no podría asegurar que ocurrieron, no sé si es la rutina o lo que recuerdo. Para nosotros a veces es como andar en bicicleta, paramos por instinto", aseveró el motorman ante el magistrado.

"Si me piden precisiones, en este momento no las puedo dar, es todo borroso, recuerdo el impacto, que sangraba profusamente y me mareaba", señaló Benítez ante Lijo. "Recuerdo que intentaba recuperar mis cosas y que me asistieron los bomberos", agregó, para luego decir que recuperó la conciencia "cuando estaba en el hospital con el suero".

Por otro lado, el motorman dijo que no padece "ninguna enfermedad crónica" y confirmó que es suyo el blog que se conoció este lunes y en el que decía que tenía "un sueño recurrente", que consistía en hacerse "recontrabolsa en un tren" que él mismo manejaba.

"Previo al accidente de Marcos Córdoba (se refiere al motorman de la Tragedia de Once) soñé en primera persona que impactaba contra el paragolpe de Once, luego ocurre el accidente de Marcos y yo tuve un arrollamiento después", sostuvo cuando se le preguntó sobre sus sueños. Al respecto, Benítez afirmó que le comentó a su psicólogo que había sido "mufa" por lo ocurrido luego con su compañero.

Además, Benítez dijo que tampoco recuerda haber extraído el disco rígido de la filmadora ubicada en la cabina de la locomotora y haberla escondido en su mochila. Agregó que todo lo encontrado en ella le pertenece. Se trataría, según indicó, de herramientas que usa para hacer "reparaciones de electrónica y electricidad por cuenta propia".

Benítez es el único imputado por el accidente ferroviario de Once, que dejó un saldo de casi 100 heridos, y su declaración finalizó pasadas las 21. Luego de la misma, el juez resolvió que Benítez siga detenido. El martes será sometido a estudios por parte del Cuerpo Médico forense.

El motorman fue trasladado a Comodoro Py bajo una fuerte custodia luego de ser dado de alta del hospital Dupuytren, a raíz de politraumatismos que sufrió en el accidente, y fue alojado en Alcaldía.

Pasadas las 19, Benítez, acompañado por tres agentes del Servicio Penitenciario Federal, fue subido al juzgado donde se entrevistó con su abogada Valeria Corbacho, la misma que defendió al motorman Antonio Córdoba y a Daniel López por los accidentes de Once de febrero de 2012 y de Castelar de junio pasado, respectivamente.

Por su parte, Corbacho aseguró en declaraciones a la prensa que "no puede reconstruir lo que pasó, por lo cual no puede dar ningún tipo de información. Su recuerdo es un flash cuando lo están trasladando, después recuerda cuando está en la ambulancia y después el recuerdo es cuando se despertó, no sabe si en el hospital o en la clínica, porque pasó por varios sanatorios".

Respecto de las palabras reproducidas en el blog, la defensora aclaró que "tener un blog no es un delito. Sí, hizo una referencia a que él tuvo, previo al accidente de febrero de 2012, un sueño donde él en primera persona soñaba justamente que tenía una colisión muy similar a la que finalmente ocurrió y se la relató a una psicóloga de la ART. En el blog retrata distintos sueños que tuvo".

Fuente Infobae

NUESTRO NEWSLETTER

Las empresas pymes argentinas siguen reclamando por una reducción de impuestos.

Las empresas pymes argentinas siguen reclamando por una reducción de impuestos.

Kamarr (Centro Cultural, Social y Deportivo Sirio Libanés) inauguró la tercera noche para convertirlo en una fiesta de colores, pasiones y alegría.

Kamarr (Centro Cultural, Social y Deportivo Sirio Libanés) inauguró la tercera noche para convertirlo en una fiesta de colores, pasiones y alegría.

Deportes

Tonelotto

Luis Tonelotto, de a poco, va armando el plantel de Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay para el Federal A.

Heinze

Gabriel Heinze le recomendó a Fernando Gago que potencie a Esteban Rolón para su Boca.

Rocamora

Tomás de Rocamora volvió a perder en la ruta, esta vez cayó ante Lanús por el Torneo Clausura de la Liga Argentina de Básquet.

Fontanetto

Pedro Fontanetto, y los objetivos de Estudiantes para la temporada 2025 del rugby.

Patronato

Patronato ganó en Santa Fe y arrancó con el pie derecho la Copa Túnel Subfluvial.

PRC

Rowing debutó con una buena victoria frente a Independiente de Gualeguaychú.

LFPC

La Liga de Fútbol de Paraná Campaña ya tiene su formato para la temporada 2025.

Federico Castro

Federico Castro está cerca de convertirse en una nueva incirporación de Patronato para la próxima Primera Nacional.

Colapinto

Franco Colapinto pidió en sus redes sociales por el retorno de la Fórmula 1 a la Argentina.

Opinión

Por Jorge Fontevecchia (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)
Carlos Menem y Bill Clinton.

Carlos Menem y Bill Clinton.

Por Emiliano Jatib (*)
Por Sergio Olguín (*)  
Por Luis Bruschtein (*)
Los trabajadores estatales protestan por los despidos.

Los trabajadores estatales protestan por los despidos.

Economía

La construcción se vio afectada por el alejamiento del Estado nacional de la obra pública.

La construcción se vio afectada por el alejamiento del Estado nacional de la obra pública.

Nacionales

El Congreso de la Nación iniciará sus sesiones extraordinarias desde el 20 de enero.

El Congreso de la Nación iniciará sus sesiones extraordinarias desde el 20 de enero.

Interés general

Imagen de archivo de la etapa de construcción del Corsódromo. Hoy celebra 28 años de vida y su presencia es clave para el desarrollo del Carnaval del País y la nave insignia de la temporada de verano.

Imagen de archivo de la etapa de construcción del Corsódromo. Hoy celebra 28 años de vida y su presencia es clave para el desarrollo del Carnaval del País y la nave insignia de la temporada de verano.

Kamarr (Centro Cultural, Social y Deportivo Sirio Libanés) abrirá la tercera noche del Carnaval del País, en un Corsódromo que este sábado celebra 28 años de vida.

Kamarr (Centro Cultural, Social y Deportivo Sirio Libanés) abrirá la tercera noche del Carnaval del País, en un Corsódromo que este sábado celebra 28 años de vida.