
“No me muevo ni por odio, ni por rencor, siempre miro el futuro con optimismo, se lo que debemos hacer desde el primer día de gobierno, estamos formando los equipos, trabajamos con el presupuesto en la mano, por eso lo nuestro no es un salto al vacío, no es una aventura, nos avalan los años que tomamos esta provincia fundida y la restauramos y logramos la tranquilidad para todos los entrerrianos”, manifestó el presidente de la Cámara de Diputados.
Por su parte, Halle destacó “el esfuerzo de los trabajadores municipales para concretar una obra esperada por más de 20 años y llamó a seguir apostando por nuevos esfuerzos en materia de obras públicas”.
Además, anunció que la semana próxima se iniciarán los trabajos de ensanche de Avenida Zanni, desde Provincias Unidas hasta Jorge Newbery. “Las obras de asfaltado han sido esperada por muchos años y hoy tenemos que celebrar la concreción”, señaló el presidente Comunal y expresó: “Quiero reivindicar lo que están haciendo los trabajadores municipales: en menos de una semana lograron con los recursos de los paranaenses, con las máquinas de los paranaenses, y con los trabajadores paranaenses asfaltar más de 500 cuadras en toda Paraná”.
Asimismo, enumeró las obras culminadas, las que se están haciendo y las que se harán: asfaltado y repavimentación de más de 500 cuadras, señalización y pintado, semaforización inteligente de Paraná, los trabajos en el arroyo La Santiagueña, licitación de la obra para la Toma, internet Wi Fi gratis, un estado del Parque Urquiza y el Parque Nuevo como nunca se había logrado, entre otros.
“Si logramos sostener este ritmo de inversión, si logramos profundizar la descentralización municipal, en cuatro años más no habrá una sola cuadra de broza ni de tierra, podremos asfaltar la ciudad completa”, anunció el presidente municipal.
La Municipalidad repavimentó calle Sudamérica, desde Ezpeleta hasta Gobernador Uranga en la zona club Alumni. En ese tramo, se quitó el viejo material, se preparó el cajón estructural y se compactó el lugar, para posteriormente colocar la nueva carpeta asfáltica. Se construyó la colectara a calle Gobernador Uranga, iniciativa que tiene como finalidad descongestionar uno de los tramos de salida de la capital entrerriana.
Sobre esta obra, Halle señaló que “esa entrada y salida informal que contaban los vecinos se ha mejorado notoriamente. Hemos recuperado ese lugar y pavimentado el mismo con una colectora para que por calle Gobernador Uranga, se ingrese con seguridad. Además se construyó una dársena para la parada de colectivos”.
Participaron del acto, concejales, funcionarios, legisladores provinciales, y cientos de vecinos, que mostraron su satisfacción por las obras concretadas.
"Tenemos que volver a ser una provincia que defienda su autonomía", subrayó Busti en La Paz
Busti junto a la candidata a intendente, Lidia Nogueira y los candidatos a senador, Julio Palleiro, a diputado, Daniel Miño, visitó los barrios de La Paz Jardín Fátima, La Milagrosa, Teresa de Calcuta, Barrio Norte, Puerto Márquez, Los Toldos y La Ribera.
A su vez, recorrió el Hospital 9 de Julio, Centros de Salud, el Hogar Muriel para discapacitados Profundos e instituciones intermedias, cerrando un encuentro junto a candidatos y dirigentes del departamento en el Cine Urquiza. En su visita, el candidato a gobernador del FEF dijo preocuparle "el estado de deterioro y abandono del hospital 9 de julio que necesita un gobierno presente en infraestructura y equipamiento" y la actualidad del Hogar Muriel "el cual se mantiene cerrado por falta de fondos del Estado para mantenimiento y personal".
En tanto, se refirió al gran déficit habitacional de la provincia. “Tenemos que trabajar en conjunto el gobierno provincial con los municipios para construir viviendas que le den la oportunidad de poder formar un hogar a la gente”.
Asimismo, el ex mandatario provincial afirmó que “si no volvemos ha ser una provincia federal que defienda sus fondos económicos legítimos y su autonomía política vamos a continuar siendo dependientes exclusivos del Gobierno Nacional”.
En esa línea, agregó: “Se gasta mucha plata en cuestiones innecesarias mientras lo prioritario está en los barrios, las instituciones, la gente”. Y continuó con sus propuestas de gobierno: “Vamos a trabajar para darles oportunidades de estudiar y trabajar a nuestros jóvenes, dignificando a nuestros trabajadores y jubilados, que pelean con su magro sueldo frente a la inflación”.
Y añadió que "debemos rediscutir todos los fondos que vienen de la Nación. Porque no es lo mismo una obra enlatada como la autopista Paraná-Concordia que desarrollar una obra estratégica como la construcción de viviendas que es lo que hace falta y es una necesidad imperante en los entrerrianos".
Finalmente, Busti enfatizó que en Entre Ríos “hace falta volver a tener un gobernador que se ocupe de las necesidades de los entrerrianos y no esté más pendiente de lo que se ordene desde la Nación”.