Del acto también participaron los gobernadores de Buenos Aires, Daniel Scioli; y de Salta, Juan Manuel Urtubey; el vicegobernador de Entre Ríos, José Cáceres; el titular de la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) y director de Gestar, Diego Bossio, el secretario General de la Central General del Trabajo (CGT), Antonio Caló; el director ejecutivo de Gestar; el secretario de Transporte de la Nación, Alejandro Ramos, legisladores nacionales e intendentes.
La lista de candidatos a diputados del Frente para la Victoria de Santa Fe está integrada además por Josefina González, Eduardo Seminara, Romina Luciani, Victorio Paulón y Amado Zorzón, en los principales lugares.
En el acto que se realizó en el salón de convenciones Los Maderos, en el Dique I del puerto de Santa Fe, Urribarri expresó que “es una tremenda alegría, un gran gusto venir a compartir con este amigo y compañero, en este orden, que es el Turco Obeid".
Aseguró que “venir a acompañarlo a él y a los demás candidatos a legisladores, a darle la fuerza que de hecho ya la tienen, pero también venir a hacer un reconocimiento, venir a decir con todas las letras y seguridad, venir a reconocer al mejor gobernador de la democracia moderna de Santa Fe que es el Turco Obeid, no por sus discursos, sino por el legado que le ha dejado a los santafesinos que son las obras”.
Remarcó que “no tengo dudas de que hay que sacarles la careta a esos que se dicen peronistas, a ese frustrado domador de bicicletas hay que decirle que las mujeres santafesinas se embarazan porque aman, porque quieren tener hijos y no por cobrar la asignación universal por hijo. Ese no es peronista, esa es la frase más antiperonista que he podido escuchar en estos años de democracia”.
Por último, dijo: “Querido Turco, yo no tengo duda y los entrerrianos tampoco de que vamos a mejorar muchísimo lo que hicimos el 11 de agosto en Santa Fe, que el peronismo está dispuesto a ir adelante. Es casi una excepción un dirigente que fue tentado por ese representante del poder económico que largó su candidatura y que tiene como moneda de cambio las conquistas que logramos hace diez años".
"Por eso con la fe y la fuerza, poca o mucha, que ponemos desde Entre Ríos, vengo a pedirle a los santafesinos que estos últimos diez días dejen todo, que hay que salir unidos, muy solidarios, muy inteligentes, pero con la memoria viva de Peron y Evita, y de Néstor v Kirchner. Caminar calle por calle y casa por casa y lograr que el peronismo en esta elección del 27 de octubre defina el camino del triunfo del 2015. Un abrazo muy grande a todo a Santa Fe. Arriba Santa Fe”, finalizó.
Me siento orgulloso
En su discurso, Obeid apuntó que viaja mucho a Entre Ríos dado que tiene buena parte de su familia. En este sentido aseguró: “Lo que ha crecido Entre Ríos en los últimos años puede ser únicamente comparable con lo que paso en las épocas de gobierno de Uranga, cuando se hizo ese pacto de desarrollismo entre Uranga y Sylvestre Begnis para desarrollar a las provincias. Paso el túnel y empiezo a ver la gran cantidad de rutas pavimentadas, viviendas, etcétera Cuando camino la provincia de Entre Ríos me siento orgullosos de que sea un peronista, como es el Pato Urribarri el que este llevando adelante esta gobernación”.