“Entre las actividades realizadas, más allá de la música y los juegos, se puede destacar la plantación de diversas especies de árboles, las que fueron ejecutadas por directivos, docentes y alumnos”, valoraron.
Desde la Escuela Nº 22 “Luis Jeannot Sueyro”, su rectora, Prof. Nazarena Tajes, destacó: “La participación y el compromiso del rector de la E.E.T. Nº 1 Sixto Roldán y su cuerpo docente; la presencia y predisposición de la directora Departamental de Educación, Marta Landó y la colaboración del director de Espacios Verdes de la Municipalidad de Gualeguaychú, Emilio Montefinale. Asimismo, debo agradecer y reconocer a cada docente y personal de nuestra Escuela y a todos los estudiantes, porque entre todos vivimos una gran jornada de participación”.
Nacido en Buenos Aires, el 18 de enero de1878, se asomó de niño a la maravilla de los campos bajos en La Conchera de Flores, establecimiento de su padre que se erige orgulloso en el sur de la provincia de Entre Ríos, lugar donde observó gestos y actitudes de pobladores isleños que luego reflejaría en su dramaturgia.
Entre las medidas se encuentran incorporar al Repro II a los sectores críticos de las Industrias Culturales; un programa de asistencia al empleo con un presupuesto de 355 millones de pesos, destinado al sostenimiento de la actividad del teatro y la música en vivo; la extensión de los créditos destinados a las pymes Culturales hasta el 31 de marzo, entre otros.
“Hablar con la oposición no es un signo de debilidad sino muy por el contrario representa madurez política y un acto de responsabilidad frente a los problemas que van a dejar a las futuras gestiones por culpa de sus desaciertos en el manejo de las finanzas públicas”, consideraron desde Convergencia.