"Este plan es la Argentina de los próximos años", aseguró Urribarri

"Este plan es la Argentina de los próximos años. Ni más ni menos. Es el motor principal que sustentará el desarrollo del país. Es muy alentador para Entre Ríos, que viene creciendo en campo e industria de forma tremenda, que exista un plafond para que nuestros empresarios encuentren referencia de que sus objetivos productivos son, al mismo tiempo, objetivos nacionales, y que se tienen a la mano, políticas y herramientas micro y macroeconómicas que permitirán lograrlos", dijo el gobernador entrerriano a la prensa.

"El plan se asienta en ganar competitividad genuinamente, más allá de las variables financieras. Esto es algo que no es nuevo para nuestros empresarios, que se han desarrollado en base a esa cultura. También hay que decir que este esfuerzo nacional conlleva un compromiso concreto de los gobiernos provinciales, de favorecer y acrecentar este plan en lo que a las administraciones locales corresponda. Lo que de hecho es un compromiso nuestro desde ya", finalizó Urribarri.

El plan prevé aumentar la producción de granos a más de 150 millones de toneladas anuales para el 2020 y montos exportables de carnes superiores al millón de toneladas para la próxima década. Estuvieron presentes gobernadores y ministros de Producción provinciales, más de 500 representantes de cámaras empresariales, técnicos, decanos de facultades de Ciencias Agrarias, Veterinarias y Económicas públicas y privadas, entre otros invitados.

En uno de los párrafos, la Presidenta mencionó la provincia de Entre Ríos al hacer referencia a los logros del sector avícola en el país, atendiendo a que nuestra provincia lidera la producción en este sector.

También subrayó en una de las partes, que el plan intenta "que las personas puedan quedarse y desarrollar sus vidas en sus pueblos. Queremos lograr un crecimiento equilibrado, que sea percibido por la mayor cantidad de argentinos posibles", recalcó.

El plan

El Plan Estratégico Agroalimentario 2016-2020 (PEA) fue creado en mayo del año pasado a fin de establecer, con el aporte de todos los actores de la cadena productiva, los principales lineamientos del sector agroalimentario argentino para los próximos 10 años, con el objetivo de profundizar la generación de valor en origen.

Participaron de la elaboración del programa 53 universidades nacionales, cámaras empresarias, las provincias, municipios, organizaciones rurales y sociales, organismos internacionales y más de 470 escuelas agrotécnicas de todo el país. Los aportes se focalizaron sobre 24 complejos productivos, teniendo en cuenta las características y producciones de cada región del país.

La metodología de trabajo utilizada se basó en la participación permanente de todos los actores en cuatro consejos: Consejo Federal Agropecuario; Consejo Federal del Sistema Productivo; Consejo Federal Asesor de Ciencia y Tecnología y Consejo Federal para el Desarrollo Económico y Social.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Martínez

Omar Martínez se refirió a la idea de la ACTC de subir la potencia de los motores del Turismo Carretera.

Cassano

Eliseo Cassano repasó su histórico triple ante Central Entrerriano, por la Liga Federal de Básquet.

River

Nacho Fernández anotó el segundo tanto del Millonario en el Monumental (Foto: X @RiverPlate).

Franco Colapinto inició con “mucho trabajo” la semana previa a su regreso a la Fórmula 1

El argentino habló desde la sede de Alpine y dijo que es "muy emocionante" su retorno a la F1.

Bou y la violencia del fútbol concordiense: "No puedo creer que se siga como si nada"

La Pantera se refirió al episodio del viernes que derivó en la hospitalización de un jugador de la Reserva del Club Nébel (Foto: Archivo-El Heraldo).

“Este punto tendrá valor haciéndonos fuerte de local”, manifestó Federico Castro

El delantero Rojinegro analizó la igualdad en el Centenario y le dio valor al punto.

Carlo Ancelotti

El italiano tendrá su debut a nivel selecciones, tras 31 títulos en clubes europeos.

La APB repudió los hechos de violencia y pidió un “autoexamen” de parte de los clubes

A través de un comunicado, la Asociación Paranaense de Básquetbol calificó de tristes y lamentables lo sucedido en dos partidos del ascenso.

Falleció Alberto Carrasco, arquero campeón con Newell's en 1974 en aquella recordada final ante Rosario Central.

Por Ezequiel Adamovsky (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Interés general