Gendarmería encontró cocaína y marihuana dentro de un termo

Los efectivos de las Secciones Núcleo y Seguridad Vial realizaban controles de rutina sobre los distintos vehículos que transitan diariamente por el corredor vial, cuando procedieron al control de un vehículo transporte de pasajeros.

Luego de solicitar la documentación de las personas que viajaban y al realizar el control de mencionado vehículo, se observó la actitud tomada por el perro antinarcóticos frente a un termo ubicado entre el respaldo del último asiento del ómnibus y la pared, como así también el nerviosismo de un ciudadano que se hallaba en ese asiento.

Ante esta situación, según informó Diario Río Uruguay, se solicitó la presencia de testigos ante los cuales el ciudadano involucrado manifestó que el termo era de su propiedad. Posteriormente se realizaron las requisas correspondientes, hallándose en el interior cuatro fragmentos sólidos, conocidos como tizas, y cuatro envoltorios conteniendo en su interior una sustancia vegetal de color verde.

Este contenido fue sometido a pruebas de orientación primaria (narcotest) por el oficial perito, las que confirmaron que se trataba de 39,68 gramos de cocaína y 101,39 gramos de Cannabis Sativa de máxima pureza.

Inmediatamente se dio intervención al Juzgado Federal de Concepción del Uruguay, quedando el ciudadano responsable, el estupefaciente y los elementos de prueba incautados a disposición del tribunal.

Foto: Diario Río Uruguay

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Deportes

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general