
Bevacqua sostuvo que “evidentemente el ministro no sabe la cantidad de personal que tiene cada hospital ni tan siquiera la cantidad de empleados provinciales que dependen del sector salud ya que la cifra real es menor a 11 mil y de ninguna manera 14 mil como afirmar”.
La profesional manifestó que “Giano anunció que existen 250 centros de salud, cuando en realidad son 201 en toda la provincia, error fundamental ya que los mismos representan el primer nivel de atención y son el escalón fundamental para una correcta planificación de la atención primaria de la salud, columna vertebral de un sistema sanitario”.
Consideró además que le parece importante que se quiera poner el énfasis en la atención primaria de la salud, “pero debería saber el ministro, ya que tanto lo cita a Carrillo, que es en sí misma una estrategia que abarca todos los niveles de atención, incluidos los hospitales”.
Asimismo, expresó: “Llevamos dos años y medio de gestión; y dadas sus declaraciones podemos concluir que todavía no conoce la realidad del sector salud, no solo en el número de empleados sino de efectores públicos. Ahora anuncia que comenzará a trabajar en un tema que es de vieja data como el ausentismo, quisiera recordarle que en julio del año pasado se dejó sin efecto el presentismo, coincidentemente con la epidemia de gripe A, que había logrado descender significativamente el porcentaje de ausencias. Me pregunto también qué pasó con el gran anuncio del control de certificados médicos donde se observa el mayor porcentaje de ausentismo ¿No se iba a implementar a partir de abril de 2009? ¿A un año del anuncio se sigue estudiando el tema?”, concluyó la dirigente.