Esta vez, supo golpear de entrada. A los ocho minutos, Fabián Vargas salió a presionar en la mitad de cancha, la pelota rebotó en su cuerpo y le quedó bollando a Adrián Fernández a 35 metros del arco de Javier García. ¿Lejos? Para el pibe no. No dudó en rematar desde allí sin pararla y su zurdazo se coló por arriba de la humanidad del ex arquero de Boca. .
Después de ese tanto, Independiente pudo ampliar la ventaja pero la ineficacia de Juan Caicedo y Daniel Montenegro hicieron que el partido continuara de la misma manera por un tiempo más. El Rojo fue superior al local en la primera parte y lo iba a confirmar en los últimos cinco minutos.
Porque a los 39’, otra vez apareció el paraguayo para dejar su huella en la red. Un pase de Caicedo se filtró en la defensa del Matador, el goleador de la tarde abrió su pie izquierdo y venció a García, que tocó la pelota pero no pudo evitar el 2-0 para los de Avellaneda.
El segundo tiempo estuvo de más. Los de Brindisi se aferraron a la merecida victoria y Tigre, que sintió la ausencia de Botta, y aunque tuvo algunas chances no pudo alcanzar ni siquiera el descuento. Ahora, el Matador deberá depositar todas sus energías en la vuelta por los octavos de final de la Copa Libertadores ante Olimpia.
Con esta victoria fundamental, el equipo de Avellaneda logra sumar tres unidades claves en su lucha por no descender a la segunda categoría del fútbol argentino. Aunque sigue en una situación delicada y en zona de descenso, logró acercarse a Quilmes y quedar a solo siete unidades de Argentinos Juniors, que viene en caída libre.
"El radicalismo entregó sus banderas históricas al macrismo y durante el periodo nupcial en el que gobernaron al país aumentaron la pobreza, cerraron empresas, aplicaron tarifazos y endeudaron generaciones enteras de manera tal que la pandemia lo único que hizo fue agravar la ya maltratada economía que dejó Cambiemos", apuntó Cáceres.
Nacido en Buenos Aires, el 18 de enero de1878, se asomó de niño a la maravilla de los campos bajos en La Conchera de Flores, establecimiento de su padre que se erige orgulloso en el sur de la provincia de Entre Ríos, lugar donde observó gestos y actitudes de pobladores isleños que luego reflejaría en su dramaturgia.
Entre las medidas se encuentran incorporar al Repro II a los sectores críticos de las Industrias Culturales; un programa de asistencia al empleo con un presupuesto de 355 millones de pesos, destinado al sostenimiento de la actividad del teatro y la música en vivo; la extensión de los créditos destinados a las pymes Culturales hasta el 31 de marzo, entre otros.