La Televisión Digital desembarca en Entre Ríos

“El sistema de televisión digital terrestre –dijo Sandra Rivabén- a diferencia del analógico que emite una sola señal, funciona multiplicando la señal por cinco, lo que brinda mayor posibilidad de transmisión de contenidos; obviamente, si hay más pantallas, serán necesarios más contenidos para llenar esas pantallas. Para esto se está trabajando desde las Universidades Nacionales de todo el país, articulando un programa del Ministerio de Planificación, implementado por el Consejo Asesor del SATVDT que busca federalizar los contenidos.

Los Polos Audiovisuales Tecnológicos son los encargados de ejecutar el programa en las distintas regiones - 9 en total -, y la Universidad Nacional de Entre Ríos, además de coordinar un nodo de producción de contenidos, se constituye como cabecera de polo de producción (Polo Centro Este, que comprende las provincias de Entre Ríos y Santa Fe), y tiene como función articular la red de nodos que lo integran.

En tal sentido, Sandra Rivabén manifestó que “las Universidades son las articuladoras del programa, trabajando con otras organizaciones de la comunidad, a los fines de incorporar todas las voces posibles a este nuevo sistema. Si bien es difícil verlo por que todavía no se ha llegado a plasmar en su totalidad, todo apunta a que esto así sea.”

En otro orden, la coordinadora del Polo en la región expresó que “la idea de estos programas es poder dar la oportunidad de que haya diversidad de voces desde las provincias. Uno de los ejes del Programa Polos es el Plan Piloto de Testeo y Demostración de Capacidades Instaladas. Este plan se está ejecutando por estos días en las diferentes regiones o Polos Audiovisuales Tecnológicos”.

“Este plan -concluyó la Licenciada- les pide a las nueve regiones en que el Programa organizó al país, que generen 90 horas de producción para la nueva televisión digital en capítulos de media hora. Es un desafío que se está llevando adelante muy bien. Hay cuarenta y siete Universidades junto a otros actores generando contenidos en formato periodístico. Estas producciones formarán parte, en principio del BACUA (Banco Audiovisual de Contenidos Universales Argentino) de donde cada canal podrá sacar su programación desde allí”.

Sobre la región
Respecto a la producción de contenidos para la televisión digital el Polo Centro Este comenzó a rodar el serial Aguafuertes. Crónicas del litoral, del cual participan cinco equipos de producción convocados por cada universidad para generar 20 capítulos que integran el serial.

El Polo Centro Este está integrado por la Universidad Nacional de Entre Ríos, la Universidad Autónoma de Entre Ríos, la Universidad Nacional de Rosario, y la Universidad Nacional del Litoral.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Franco Colapinto

Franco Colapinto habló de su momento en la Fórmula 1, también de lo que se viene en Alpine.

Fede

En Patronato comenzó la venta de entradas para el partido del domingo frente a Tristán Suárez.

Globo

Huracán, que viene de perder la final del Torneo Apertura, enfrentará a Instituto por los 16avos de final de la Copa Argentina.

Karting Entrerriano

El Parque de la Velocidad de Villaguay albergará una nueva fecha del Karting Entrerriano.

Diogo Jota

Murió el futbolista Diogo Jota en un accidente de tránsito.

Chocho Llop

El exDT del club rosarino arremetió contra el gualeyo Martínez por su salida de NOB.

Solana Sierra cortó una racha de 16 años para el tenis argentino en Wimbledon

La marplatense se impuso a la anfitriona Katie Boulter y es la primera argentina en la tercera ronda de Wimbledon desde 2009.