Sección

Susy Shock llega a Paraná con su gira Revuelo Sur y presentará su nueva obra literaria

Susy Shock, esta noche en la Casa de la Cultura.

La artista trans sudamericana Susy Shock llega a la capital provincial con dos propuestas que reúnen música, poesía y literatura. Esta noche a las 20, se presentará en la Casa de la Cultura, en Carbó y 9 de Julio, Paraná, como parte de su gira nacional Revuelo Sur, acompañada por su grupo La Bandada de Colibríes.

El recorrido lleva el mismo nombre que su más reciente disco, una producción que la propia artista describe como una forma de “detenerse entre tanto ruido y reconocerse en el Sur del mundo”, un gesto de identidad y pertenencia que atraviesa toda su obra.

La noche contará además con la actuación del grupo Poniendo sonidos a lo invisible, que será la banda invitada para abrir el espectáculo.

En tanto, el domingo 9 de noviembre a las 19.30, Susy compartirá su nuevo libro La Loreta y Pibe roto en la Biblioteca Popular Caminantes (Gobernador Antelo 1345). En esta obra retoma al personaje de La Loreta, creado en textos anteriores, para contar su historia junto a Juana, otra travesti con la que comparte afectos, lucha y resistencia. El libro, que incluye también el relato Pibe roto, indaga en los vínculos como espacios de refugio y transformación, con la mirada sensible y crítica que caracteriza a la autora.

 

Una voz imprescindible del arte disidente

Susy Shock nació en Buenos Aires en 1968. Es actriz, escritora, cantante, compositora y docente, y se define como “artista trans sudaka”. Desde sus inicios, se vinculó con el tango y el folklore, géneros que resignificó desde su identidad travesti, tejiendo un puente entre la tradición y las nuevas formas de expresión.

Formó parte del Frente Nacional por la Ley de Identidad de Género, espacio clave en la conquista de derechos para las personas trans en Argentina, y es integrante de Futuro Trans Asociación Civil.

Su obra literaria incluye títulos como Poemario transpirado y Relatos en Canecalón, además de colaboraciones en el suplemento SOY de Página/12 y en diversas revistas culturales. También produjo los micros poéticos para Radio Nacional Rock y condujo el ciclo Crianzas, realizado por la Cooperativa Lavaca.

A lo largo de su trayectoria, ha recibido múltiples reconocimientos: su Poemario transpirado fue declarado de interés por la Legislatura porteña en 2014, en 2017 fue distinguida por la Fundación Agenda de las Mujeres, y en 2022 fue nombrada Ciudadana Ilustre de Montevideo.

Música con raíz y libertad

Revuelo Sur es su tercer disco, grabado junto a La Bandada de Colibríes, un ensamble de músicos de diversas trayectorias. El material, presentado originalmente en el Teatro ND de Buenos Aires, recorre distintas ciudades del país con una propuesta que fusiona canción, poesía y militancia afectiva.

Las entradas son aranceladas y las reservas pueden realizarse a los teléfonos (343) 4508908 o 11 2252 6463.

 

Edición Impresa