La venta de combustibles tuvo una importante baja

Para los especialistas, se trata de un cambio en la elección de los conductores orientado más por la necesidad que por el gusto. Cuando los bolsillos estaban más dulces y la diferencia de precios entre ese combustible y la súper era menor, una parte de la demanda se orientó hacia la nafta más cara. Pero volvió sobre sus pasos en los últimos meses.

"La caída de la demanda de combustibles es un fenómeno claro en los últimos tres meses. Está relacionado con la menor actividad y el ingreso. En este contexto, los incrementos de precios que combinan devaluación con inflación contribuyen a la disminución del consumo. Se da la paradoja de que disminuyendo la producción doméstica de hidrocarburos también disminuyen las importaciones", dijo el ex secretario de Energía Jorge Lapeña.

En julio de 2013, la premium de YPF (suele tener los precios más bajos del mercado) en la ciudad de Buenos Aires costaba 8,999 pesos el litro, 11 por ciento más que la súper. Un año más tarde, la nafta más cara llegó a 12,89 pesos y estiró la brecha hasta el 12,5 por ciento.

Aun así, los conductores en general ajustaron el bolsillo, dado que la súper, el combustible más identificado con la clase media, también anotó una caída de 1,4 por ciento en julio.

El gasoil, que si bien se usa en autos, está más identificado con el "trabajo", dado que se utiliza en vehículos utilitarios y camiones, cayó 2,2 por ciento en julio en la comparación interanual. Es uno de los mejores termómetros para medir la temperatura de la economía.

El único que esquivó la tendencia a la caída fue el gasoil más caro (Euro, según la nomenclatura que usa el mercado de combustibles), con una suba de 6,2 por ciento en las ventas. Se trata de una versión muy sofisticada recomendada por los fabricantes de autos de alta gama. En esos casos, el conductor tiene menos margen que en las naftas para bajar un escalón, tanto en calidad como en precio. De todas formas, se trata de un volumen muy chico, de apenas un 1,3 por ciento del mercado, por debajo incluso en cantidad respecto de la nafta premium.

"La caída de la actividad económica es la principal responsable. El crecimiento en la demanda de gasoil premium puede ser una excepción porque está relacionado con consumos de mayores ingresos", explicó el consultor y ex secretario de Energía Daniel Montamat.

Los precios también hicieron su trabajo para erosionar la demanda. En lo que va del año, los combustibles aumentaron un 44 por ciento, mientras que la escalada llega al 60 por ciento si se toman en cuenta las remarcaciones de los últimos 12 meses. En ambos casos, los incrementos están muy por encima de cualquier pauta de alza salarial que se tome en el año.

Las petroleras retocaron los valores por lo menos siete veces en los últimos nueve meses, publicó La Nación.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Chocho Llop

El exDT del club rosarino arremetió contra el gualeyo Martínez por su salida de NOB.

Solana Sierra cortó una racha de 16 años para el tenis argentino en Wimbledon

La marplatense se impuso a la anfitriona Katie Boulter y es la primera argentina en la tercera ronda de Wimbledon desde 2009.

Los Pumitas

Bautista Lescano (izquierda) y Diego Correa (derecha) estarán entre los relevos este viernes ante España.

Exequiel Bastidas

Conducirá un Ford Focus del GC Competición desde este fin de semana en Termas de Río Hondo, Santiago del Estero.

Con presencia entrerriana, Las “Panteritas” debutaron con un triunfo en el Mundial U17

María Eugenia Martínez actuó desde el inicio en la victoria argentina en el estreno mundialista.

Werner

Mariano Werner se refirió a la llegada de Mercedes Benz al Turismo Carretera.

Lisandro Martínez

Lisandro Martínez realizó declaraciones y se refirió a la grieta en la sociedad argentina.

Argentina

Argentina no pudo ante Eslovenia y jugará la Reclasificación en el Mundial U19 de Básquet de Suiza.

Policiales

Los intendentes y autoridades policiales se reunieron en Colonia Elía para abordar estrategias comunes para consolidar la seguridad ciudadana.

Los intendentes y autoridades policiales se reunieron en Colonia Elía para abordar estrategias comunes para consolidar la seguridad ciudadana.

Encarcelaron a detenidos por narcotráfico
Foto: R2820.