
El presidente Decano se mostró preocupado por esta decisión del Consejo Federal y la tildó de "arbitraria, unilateral y sin consenso". En ese sentido, Leandro Caplier agregó: "Ya estábamos programando el Torneo y contratando jugadores cuando nos encontramos con esta resolución que fue sin consultar a nadie. Están manifestando que hay apoyo de las Ligas y no es así, yo personalmente hablé con el presidente de nuestra Liga y me dijo que nunca le consultaron nada. Lo mismo pasó en Paraná, muchas Ligas están recién intentando reunirse para lograr una opinión sobre esto".
Además, Clapier expuso que son necesarios los cambios pero no de esa manera: "Creo con seguridad que hay que reformar, profesionalizar y valorizar nuestro Torneo Federal, por eso, si se hubiese hecho una propuesta gradual sería otra la reacción. Lo que están haciendo es brusco y no tiene consenso, nunca preguntaron a los verdaderos protagonistas que son los clubes".
Asimismo, el titular del conjunto de Concepción del Uruguay expresó que hay matices entre los clubes afectados, pero sostuvo que pagan los platos rotos aquellos que hacen las cosas correctamente. “Hay que ser críticos también y entender que no somos todos los equipos iguales, existe una gran diversidad y lamentablemente hoy pagamos nosotros que somos los que hacemos las cosas bien”, señaló.
“En lo personal tengo esperanza de que cambie y somos varios los dirigentes que pensamos eso, aunque algunos ya quieran estar en la puerta de AFA debemos hacer las cosas con cautela instando al diálogo y al consenso que es lo que ellos no tuvieron para con nosotros. Creo que deberíamos aspirar a algo intermedio y gradual desarrollado en una mesa de diálogo para llegar a pautar reglas para el futuro", concluyó sobre los pasos a seguir.
Los cambios
En su despacho Nº12.407 del 16 de febrero, el Consejo Federal de Fútbol tomó la decisión de derogar los Torneos Federales B y C cuya vigencia comenzará una vez finalizado el actual Federal C, en junio de 2018. Así también, el mismo documento, esgrime que este tipo de torneos "influyeron negativamente en la vida institucional de las Ligas".
Además, obliga a las Ligas a organizar un "Torneo Anual Clasificatorio", cuyo campeón tendrá exclusivamente el derecho de acceder a una segunda etapa organizada por el Consejo, denominado "Torneo Regional Federal Amateur", que al igual que los Federales B y C serán amateurs y otorgará cuatro ascensos al Torneo Federal A.
Este se comenzará a desarrollar en el primer semestre de 2019, y tendrá la particularidad respecto a la edición consolidada que se disputará en 2020, que le dará el derecho a participar a aquellos clubes que hoy integran el Federal B, como es el caso del Club Atlético Uruguay.
Por lo cual, la edición 2019 del Torneo Regional Federal Amateur lo integrarán: los 140 clubes del Federal B; los ocho clubes que descenderán del actual Federal A, los 16 clubes que ascenderán del actual Federal C y las plazas que le corresponderán a cada Liga por derecho deportivo.
Por último, cabe destacar que al Torneo Regional Federal Amateur tendrá una estructura de competencia que utilizará un sistema de play off o eliminación directa, teniéndose en cuenta la regionalización para las primeras etapas.