
Además en la sesión de ayer, tomó estado parlamentario un proyecto de ordenanza para la creación del Tribunal de Cuentas municipal. Se trata de una iniciativa del concejal Gustavo Guzmán (FJPV). El objetivo es someter la actividad económica y financiera del Estado municipal a los principios de legalidad, eficiencia y economía, en relación con la ejecución de los ingresos y gastos públicos.
Tendrá por función controlar de la administración central, el Concejo Deliberante, los organismos descentralizados y autárquicos e instituciones, sociedades y empresas del Estado municipal.
A su vez, ingresó un proyecto que propone el Boleto Estudiantil Gratuito en el servicio urbano de pasajeros. La iniciativa también corresponde a Guzmán.
También entró un proyecto elevado por la Presidenta municipal mediante el cual se autorizaría al Departamento Ejecutivo a iniciar un proceso de contratación bajo la modalidad de leasing con “Nación Leasing SA”, integrante del grupo Banco de la Nación Argentina, hasta un monto total de 5.500.000 de pesos, más el impuesto al valor agregado por sobre esa cifra. El destino es equipamiento informático, maquinarias, vehículos, diversas reparticiones y la prestación de servicios.
Por otra parte se aprobó la iniciativa para interpelar a la intendenta acerca del aumento de la tarifa de colectivos y del funcionamiento de la concesión del servicio de transporte de pasajeros, que había sido presentada por los concejales Miguel Rettore (UCR) y Marcelo Haddad (PS). El pedido fue remitido al Departamento Ejecutivo con un cuestionario de 18 preguntas.
En otro proyecto girado por la intendenta Blanca Osuna se consideró la implementación del Carné Único de Conducir, que propone la modificación de la Ordenanza Tributaria 2012, a los efectos de la puesta en marcha y aplicación del régimen creado por la ley nacional de Seguridad Vial (Nº 24.449), a la cual adhirieron la provincia de Entre Ríos y el municipio.
La iniciativa establece que el trámite completo para la expedición del Registro Único de Conductor tendrá un costo de 185 pesos.
Osuna es autora de otro proyecto de ordenanza mediante el cual se adecua el Plan de Obras Públicas con financiamiento municipal, contempladas en el presupuesto. En el marco de los trabajos públicos proyectados que ascienden a la suma de 40.747.453 pesos, figuran entre otros, las siguientes obras: continuación desvío parcial arroyo Las Viejas (2.000.000 pesos), bacheo en Área Central (1.500.000 pesos), reconstrucción barranca Patito Sirirí (1.500.000 pesos), instalación de alumbrado público (1.536.600 pesos), mantenimiento de alumbrado público (1.393.179 pesos), obras bajo la modalidad de Presupuesto Participativo (500.000 pesos).
Los concejales adhirieron “al duelo de la familia Germano y la gran familia de los Derechos Humanos”, por el fallecimiento de Carmen Salvay de Germano, madre de Eduardo Germano, detenido y desaparecido durante la última dictadura militar. También se recordó la figura del maestro Reynaldo Zemba, a raíz de su reciente deceso, y destacando que se desempeñó durante 34 años como director honorario de la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos. Además, se resaltó la actitud del taxista paranaense Adrián Abud, quien devolvió a su propietario un maletín que contenía 320.000 pesos, publicó El Diario.