Muestra pictórica de Chury Chemín

Ella atesora plumas caídas, rescata caracoles de mares lejanos o piedras pulidas por el amor y los sueños. El alma mater del Puesto 8 de Artesanías de la Feria de Salta y Nogoyá, Chury Chemín, dará cuenta de una máxima ejercida con pasión: “la pintura es vida”. Será el viernes 18, desde las 22 en Gualeguaychú 171; Centro Cultural La Hendija, de Paraná. En la oportunidad, la narradora y artesana, mostrará su explosión de arte en el día de su cumpleaños.

Para Chury no es un día más. Por eso, convoca a sus amigos para una ocasión importante. “No es una cosa más, no es un desafío”, aduce. Y claro que no, Chury celebrará la vida a pura intensidad y color.

La mujer que modela chignones como nadie en su pelo plateado por la luna, reconoce que no ha pintado desde siempre. Animada por la artista plástica Águeda Guarneri, Chury avanzó en las formas de no formatearse en unos pocos meses. Unos 120 días apenas. Y jugó a la libertad en la creación, entre papeles y cajas. Sin límites. Y sin límites, así como se animó a soltar su pelo, desató la creatividad y la pasión de ser y hacer arte rompiendo.

“El lenguaje me guió con los colores. Mi expresión pictórica no tuvo dificultades. Estoy satisfecha: lo más importante ha sido este tiempo previo de producción sin pausa”, resume a modo de tarjeta de invitación.

Chury aclara que recomienda puntualidad, a las 22, porque hay una pequeña sorpresa. La mirada a las técnicas mixtas, estará a consideración de quien se dé cita en Gualeguaychú 171 con entrada libre y gratuita.

Una parte de la muestra luego será expuesta en el Puesto 8 de Artesanías de la Feria de Salta y Nogoyá. Y el arte incansable de Chury, seguirá fluyendo, como el río hacia el mar. Ella dice que un espacio y una obra hablan del configurador. E invita a asomarse a un mundo pleno de color, energía viva de un arte que celebra la vida. Sin medias tintas.

La yapa
Y como el arte es movimiento, la yapa será lo que viene. El domingo 3 de noviembre, el Puesto 8 de Artesanías de la Feria de Salta y Nogoyá, presentará un nuevo stand: libros nuevos, viejos y de canje. El artesano que hace de maderas nobles juguetes eternos, Darío Yuber, trabajará ante el público y regalará el objeto construido. Un niño plegará papirolas. Se inaugura un nuevo mural en papel y se hará la visita guiada a los murales de la Feria de Salta y Nogoyá. El luthier Luis Zapata dará cuenta de un susurrador ancestral. Y Chury Chemín, exhibirá su producción pictórica.

Desde la mañana y hasta el mediodía, múltiples actividades en un espacio diverso.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Márquez

Lucas Márquez anunció su retiro del fútbol oficial, uno de sus últimos clubes fue Cultural de Crespo.

Rugby

Con dos entrerrianas, Reding y Pedroso, salió la primera convocatoria del año de Las Yaguaretés.

Werner

El paranaense Mariano Werner estará en el inicio de la Clase 3 del Turismo Nacional en Paraná.

AFA

Hubo marcha atrás desde AFA y se estira el mercado de pases hasta fin de mes.

Renzo

El entrerriano Renzo Tesuri renovó su vinculación con Atlético Tucumán hasta 2028.

Reniero

El uruguayense Vito Reniero formó parte de la convocatoria de la Federación Argentina de Canotaje. Foto: La Calle.

 Jabes Saralegui

Jabes Saralegui continuará su carrera futbolística en Tigre, entidad a la que fue cedido a préstamo por Boca.

Remedi

El paranaense Eric Remedi está en los planes de Estudiantes de La Plata para la temporada 2025.

Rowing

Rowing le ganó a Lafinur de San Luis y se acomodó en las posiciones de la Liga Nacional de Vóleibol.

Opinión

Por Redacción de El Miércoles Digital
Emanuel Noir, en el cierre de la Fiesta de la Playa.

Emanuel Noir, en el cierre de la Fiesta de la Playa.

Por Guillermo Carmona (*)

Se presentó la segunda fase del Plan Rincones con Historia orientado a fortalecer la identidad cultural y el desarrollo económico de las localidades relacionadas con las Colonias Judías.

Se presentó la segunda fase del Plan Rincones con Historia orientado a fortalecer la identidad cultural y el desarrollo económico de las localidades relacionadas con las Colonias Judías.

Ritmos de la Tierra se presenta este martes desde las 21, en el Balneario Municipal.

Ritmos de la Tierra se presenta este martes desde las 21, en el Balneario Municipal.