Música: Isaac y Binelli se presentan por primera vez en Teatro 3 de Febrero

En la oportunidad, Binelli e Isaac mostrarán su segundo material discográfico de música argentina, en el que recrean un repertorio que abarca desde los viejos tangos hasta composiciones de fin de siglo.

El punto de encuentro de estos dos músicos de excepción fue la grabación del Doble Concierto para Bandoneón y Guitarra de Astor Piazzolla, junto con la Orquesta Sinfónica Nacional de Argentina, en abril de 1997.

Gracias a sus antecedentes como bandoneonista de Osvaldo Pugliese, Binelli viajó alrededor del mundo como miembro del sexteto de Astor Piazzolla, creador del nuevo tango. Siempre abierto a nuevas tendencias, Binelli desarrolla un brillante trabajo de composición en la música contemporánea argentina.

Por su parte, Isaac es un músico que hace honores a la tradición de la guitarra en el Río de la Plata. Su excelencia despierta gran admiración en la crítica especializada. Es parte del selecto grupo de guitarristas presentes en los festivales internacionales de gran importancia. Obtuvo el primer premio en concursos internacionales de importancia mundial: Infanta Cristina de Madrid; Andrés Segovia de Palma de Mallorca; Reina Fabiola de Namur, Bélgica.

El dúo combina los recursos ilimitados de la guitarra y el bandoneón para explorar a fondo el lenguaje del tango de maneras insospechadas. A través de ellos, late el pulso tenso y obsesionado de la música de Buenos Aires, su tristeza evocativa y su expresión.

Este grupo propone un camino de emociones intensas entre los colores y texturas de su instrumentación y diferentes ritmos, publica Uno. Así, el grupo transita por los caminos del tango, el candombe, la milonga porteña, el rock y el jazz, enriquecidos por un estilo camarísitco de proyección.

Este recorrido por melodías genuinas invita a repasar historias de vida, “y también a volar con los sueños ya que creemos en las sensaciones infinitas que intercambia el arte en exposición y el público que está en búsqueda del placer”, señalan desde Tango Infinito.

La propuesta es música sin prejuicios, sin límites, pero respetando las raíces de cada género en los arreglos y las interpretaciones, siempre realzando el estilo que identifica a la Argentina en el mundo: el tango.

El grupo plasmó su búsqueda en una producción videográfica denominada Atardecer, una sesión en vivo de cuatro piezas que puede verse en su canal de YouTube.

La agrupación está integrada por: Facundo Petrucelli en bandoneón y dirección musical, Yamil Isaac en guitarra eléctrica, Lucrecia Morisse en viola, Andrea Espíndola en piano, Ariel Cardozo en contrabajo y José Luis Viggiano en batería.

Las entradas se encuentran a la venta en la boletería del Teatro Municipal 3 de Febrero. El valor de las plateas y palcos es de 120 pesos, y la tertulia, de 80 pesos. Se realizarán descuentos a miembros de la Asociación Mariano Moreno, estudiantes y jubilados.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Werner

Mariano Werner se refirió a los cambios reglamentarios que se aplicaron en el Turismo Carretera.

Germán Lerche

Germán Lerche mostró su preocupación por el momento que vive Colón de Santa Fe.

Agustín Martínez

Agustín Martínez se recuperó favorablemente luego del durísimo accidente del domingo en el TC Pick Up y este martes recibió el alta.

Mariano Passadore

Mariano Passadore analizó la primera final de la APB entre Ciclista y Paracao.

Al Hilal

Al Hilal logró la hazaña y eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

Serios incidentes y suspensión del partido que Colón perdía ante Mitre en Santa Fe

En el Cementerio de los Elefantes hubo piedrazos, balas de goma y cánticos contra la dirigencia Sabalera.

Ejemplar sanción a barrabravas de All Boys por los cantos antisemitas

Los identificados fueron incorporados al sistema Tribuna Segura y no podrán ingresar a ningún estadio del país durante los próximos cuatro años.

Los Juegos Deportivos Entrerrianos para Personas Mayores pasaron por Hernández

El ajedrez fue uno de los deportes que se desarrollaron en esta instancia clasificatoria.

Tenis: Francisco Cerúndolo fue de mayor a menor y se despidió rápido de Wimbledon

El argentino cayó con el portugués Nuno Borges por 6-4, 3-6, 6-7 y 0-6.