
Según se preveía, esta mañana no ingresaría hacienda al Mercado de Liniers, ya que los productores ganaderos no enviarían vacunos por el paro de los trabajadores de la carne. Así lo había asegurado el síndico titular de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro) y presidente de la Federación Entrerriana de Cooperativas (Fedeco), Gonzalo Álvarez Maldonado, al tiempo que alertaba sobre una drástica reducción de la faena sucedida entre enero y julio por la ausencia de políticas por parte del gobierno nacional y debido a las prácticas llevadas adelante por la Secretaria de Comercio.
Sin embargo, esta mañana, unos 3.567 vacunos ingresaron al ente concentrador pese al paro iniciado. En ese marco, los trabajadores de la carne encararon una movilización frente a la puerta del Mercado, la que podría impedir la libre salida de los camiones que ingresaron con animales, informó Telam.
Situación en Entre Ríos
En Entre Ríos, el gobierno consiguió destrabar las medidas del sector cárnico en reclamo por el pago de los subsidios que otorgó Nación tras el cierre de las exportaciones, prometiendo la entrega de un anticipo de 1000 pesos a los trabajadores de la carne.