Propondrán una ley para establecer el lenguaje de señas como idioma

En la reunión, el Circulo pidió, a su vez, intervenir en que todo lo que acontezca en torno al lenguaje de señas ya que advierten que hay ciertas diferencias entre la lectura que sobre estos signos hacen los intérpretes y la que pueden realizar ellos. Por eso, solicitaron participar activamente, por ejemplo, en juicios y otros quehaceres donde actualmente se desempeñan los intérpretes.

Otro de los puntos de la reunión fue la constante actualización del lenguaje de señas que, como otros, incorpora vocablos y nuevas expresiones. Como ejemplo de esta dinámica mostraron que hay terminología, como facebook, entre otras que obligan al uso de nuevas formas y códigos.

Finalmente, Panozzo adelantó a RecintoNet que trabajarán en una propuesta de ley para declara el lenguaje de señas como el idioma de los sordos, aunque no fijaron tiempos para la presentación del texto.

Edición Impresa