Revistas independientes de Paraná y Santa Fe discuten una ley para los medios gráficos

Para la ocasión estará presente Claudia Acuña, editora del prestigioso periódico MU (del colectivo lavaca) y fundadora de la Asociación de Revistas Culturales Independientes de Argentina (AReCIA), que nuclea a cientos de publicaciones del país que elaboraron un anteproyecto de ley para los medios gráficos culturales, independientes y autogestivos. La propuesta, que es apoyada por el diputado nacional Jorge Rivas, contempla beneficios para el sector y se postula como el complemento necesario de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, que por su naturaleza deja afuera a los medios gráficos. Acompañará a Acuña en el panel central Rubén Camiolo, integrante de la publicación paranaense Barriletes –que hace 12 años viene protagonizando una importante experiencia en la región- y miembro de la Red de Revistas de Calle, y junto a ellos estará también Juan Pascual, docente y editor del periódico santafesino Pausa, medio asociado a Dypsa (Diarios y Periódicos de Santa Fe) y Dypra (Diarios y Periódicos Regionales de la Argentina).

Previamente, cinco publicaciones gráficas regionales compartirán su recorrido y debatirán los desafíos y dificultades que se presentan a la hora de sostener un emprendimiento alternativo, en vistas a la discusión que propicia el proyecto de ley. Estarán presentes representantes de la revista El Surco del Oeste (elaborado por los propios vecinos del barrio santafesino de San Lorenzo), RCU (medio cultural de Santa Fe), Barriletes (revista de calle de Paraná), El Pozillo (medio gráfico de los vecinos del barrio El Pozo, de Santa Fe) y el periódico Pausa.

“La sanción de una ley para los medios gráficos es una deuda que se inscribe en la línea de la democratización de la comunicación. Se alcanzó un gran consenso con la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, que ahora debe traducirse en una norma para los medios gráficos. Por eso desde la universidad consideramos importante abrir el juego y que con los propios protagonistas de la ley, que son las publicaciones gráficas, podamos intercambiar experiencias y trabajar en conjunto”, señalaron María Clara Sidler y Milena Ceccato, estudiantes organizadoras del encuentro.

La actividad es abierta para todos los interesados y, según indicaron desde la organización, no tiene costo alguno y se extenderán a los presentes certificados de asistencia.

Contacto: Facebook: LaColectiva Fce Uner

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Márquez

Lucas Márquez anunció su retiro del fútbol oficial, uno de sus últimos clubes fue Cultural de Crespo.

Rugby

Con dos entrerrianas, Reding y Pedroso, salió la primera convocatoria del año de Las Yaguaretés.

Werner

El paranaense Mariano Werner estará en el inicio de la Clase 3 del Turismo Nacional en Paraná.

AFA

Hubo marcha atrás desde AFA y se estira el mercado de pases hasta fin de mes.

Renzo

El entrerriano Renzo Tesuri renovó su vinculación con Atlético Tucumán hasta 2028.

Reniero

El uruguayense Vito Reniero formó parte de la convocatoria de la Federación Argentina de Canotaje. Foto: La Calle.

 Jabes Saralegui

Jabes Saralegui continuará su carrera futbolística en Tigre, entidad a la que fue cedido a préstamo por Boca.

Remedi

El paranaense Eric Remedi está en los planes de Estudiantes de La Plata para la temporada 2025.

Rowing

Rowing le ganó a Lafinur de San Luis y se acomodó en las posiciones de la Liga Nacional de Vóleibol.

Opinión

Por Redacción de El Miércoles Digital
Emanuel Noir, en el cierre de la Fiesta de la Playa.

Emanuel Noir, en el cierre de la Fiesta de la Playa.

Por Guillermo Carmona (*)

Se presentó la segunda fase del Plan Rincones con Historia orientado a fortalecer la identidad cultural y el desarrollo económico de las localidades relacionadas con las Colonias Judías.

Se presentó la segunda fase del Plan Rincones con Historia orientado a fortalecer la identidad cultural y el desarrollo económico de las localidades relacionadas con las Colonias Judías.

Ritmos de la Tierra se presenta este martes desde las 21, en el Balneario Municipal.

Ritmos de la Tierra se presenta este martes desde las 21, en el Balneario Municipal.