Rotman: “Salto Grande debe dejar de funcionar como una unidad básica”

“A medida que pasan los días y se ventilan declaraciones de los directamente involucrados en este escándalo sobre el posible desfalco en el pago de indemnizaciones de campos inundados por las aguas del lago de Salto Grande, se hace más sostenible la palabra del Agrimensor Alba Posse, quien denunciara serias irregularidades en este tema”, dijo.

“¿Es cierto que la CTM pagó por un campo que habían declarado de 500 hectáreas con una cosecha de 11.000 kilogramos de arroz por hectárea y en realidad, solo tenía 25 hectáreas y un rinde de 5.000? ¿O que a otro ribereño se le indemnizó por alambrado y mejoras de 20 Kilómetros de un campo que lindaba con el lago? ¿O que se pagaron por campos arrendados y que nunca fueron inundados?”, se preguntó el dirigente en declaraciones a APF.

En este sentido aclaró que, “esto y otros hechos de igual gravedad declaró públicamente el Agrimensor Alba Posse, quién además denunció una amenaza de muerte por haber -arruinado un negocio de 4 millones de pesos de un ribereño correntino-”.

También se refirió a la muerte de Alejandro Zamora, ex titular de los ribereños, después de hablar públicamente sobre el caso, y manifestó que para él, “torna la situación muy complicada. Salto Grande no se construyó para esto”, postuló.

Por tanto, recalcó que “la gigantesca obra de la Represa de Salto Grande sobre el Rio Uruguay, se construyó, como toda presa de los ríos de llanura, con el solo fin: el desarrollo regional"

Sin embargo, marcó Rotman, "no hay agua para uso domiciliario y sanitario, (más de un tercio de la población de Concordia no tiene agua de red ): el río Uruguay no es navegable, (sabiendo que el costo del transporte fluvial es 5 veces más económico que el terrestre, mas el ahorro de muchas vidas humanas ): no hay señales de canales de riego para optimizar la producción regional. Solo se produce energía eléctrica y a un costo muy alto (7 veces más caro que en Buenos Aires”.

El dirigente radical además afirmó que espera que “este escándalo de posible fraude, sirva para reencauzar los verdaderos fines por lo que se construyó este gigante dormido, y que aquella lucha de los años 90 contra la fiebre privatista del Menemismo y sus seguidores -de los cuales hoy, muchos de ellos forman parte de este gobierno que se golpea el pecho estatizando empresas- , no quede solo en el recuerdo lejano de algunos pocos que con mucha convicción y parte de utopía, nos oponíamos a ese embate”.

Por otro lado también exigió el esclarecimiento de la muerte de Alejandro Zamora, “como así también, el castigo de los verdaderos culpables, no de quién denuncia un fraude, como aconteció con el Agrimensor Fernando Alba Posse”. Asimismo reclamó que “por fin se cumplan los fines fundacionales y que los excedentes que se envían a la CASFEG deben ser destinados al desarrollo regional”.

Para concluir pidió “que la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande deje de funcionar como una unidad básica y se ocupe de lo que tenga que ocuparse, entre otras tantas cosas, de promover el desarrollo de la Región”.

De esta manera se refirió a que las “inquietudes, se solucionarían, si los miembros de la CTM fueran seleccionados en elecciones libres de los ciudadanos de la Región, que debería realizarse, en forma conjunta con las elecciones nacionales y provinciales, de esta forma se evitaría la partidización de sus funciones y sus funcionarios”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Solana Sierra cortó una racha de 16 años para el tenis argentino en Wimbledon

La marplatense se impuso a la anfitriona Katie Boulter y es la primera argentina en la tercera ronda de Wimbledon desde 2009.

Los Pumitas

Bautista Lescano (izquierda) y Diego Correa (derecha) estarán entre los relevos este viernes ante España.

Exequiel Bastidas

Conducirá un Ford Focus del GC Competición desde este fin de semana en Termas de Río Hondo, Santiago del Estero.

Con presencia entrerriana, Las “Panteritas” debutaron con un triunfo en el Mundial U17

María Eugenia Martínez actuó desde el inicio en la victoria argentina en el estreno mundialista.

Werner

Mariano Werner se refirió a la llegada de Mercedes Benz al Turismo Carretera.

Lisandro Martínez

Lisandro Martínez realizó declaraciones y se refirió a la grieta en la sociedad argentina.

Argentina

Argentina no pudo ante Eslovenia y jugará la Reclasificación en el Mundial U19 de Básquet de Suiza.

Accidente

La ACTC suspendió a Matías Frano tras el duro accidente del paranaense Agustín Martínez.

Policiales

Los intendentes y autoridades policiales se reunieron en Colonia Elía para abordar estrategias comunes para consolidar la seguridad ciudadana.

Los intendentes y autoridades policiales se reunieron en Colonia Elía para abordar estrategias comunes para consolidar la seguridad ciudadana.

Encarcelaron a detenidos por narcotráfico
Foto: R2820.