San José realizó la Fiesta de la Colonización

Para la edición número 28 de la fiesta nacional, se contó con la presencia por primera vez del gobernador de Entre Ríos, quien fue recibido por el intendente. Ambos observaron el desfile desde el palco oficial, junto a los ministros de Turismo, Hugo Marsó y de Salud, Hugo Cettour, el senador Oscar Arlettaz, la secretaria de Obras y Servicio Públicos, Alicia Feltes, los intendentes de Colón, Mariano Rebord y de Villa Elisa, Marcelo Monfort y otras autoridades provinciales y municipales.

En el acto, Urribarri dijo sentirse “orgulloso estar en San José”. “Sé que la invitación de Pablo no tiene nada que ver con el protocolo, sino que me invita como un amigo de él y como un amigo de San José, como un amigo de la región, todos saben que nací y me crié muy cerquita de acá hasta los 19 años, viví en Arroyo Barú donde muchas de las familias que recalaron por aquí en San José, en Colón, se fueron corriendo y ocupando lugares de nuestras colonias como Barú, Colonia Baylina, Colonia Izquierdo”, recordó.

“San José es una de esas ciudades que claramente contribuyó a esa identidad, a esa cultura que tiene Entre Ríos muy diversa en todos los aspectos y San José seguramente es la nave insignia junto a Colón, Villa Elisa, de esta colonización que ocurrió hace tantos años”, señaló además el primer mandatario provincial, se indicó en un comunicado de prensa enviado a ANALISIS DIGITAL.

Urribarri también destacó la ocupación turística del 98 por ciento durante el fin de semana largo en Entre Ríos y el crecimiento de la provincia durante los últimos años “gracias a la ayuda de todos los entrerrianos, es muy distinta a la Entre Ríos de hace seis años, es una provincia mucho más vital, mucho más sustentable, una provincia donde se habla bien de Entre Ríos en todos lados, y es gracias no sólo a los gobiernos, gracias a la gente que tenemos acá que nos ayudó todos los días a ser mejores gobernantes”.

Por su parte, Canali, dio la bienvenida al público presente. Expresó que la fiesta tiene “mucho que ver con las raíces de los sanjosesinos, San José sabe perfectamente cuál es su historia, sabe perfectamente quienes son todos aquellos colonos, aquellas personas que nos fundaron, que forjaron esta ciudad que hoy somos y todos los sanjosesinos a lo largo de la historia hemos podido aportar un granito de arena para que San José sea la ciudad que es”, resaltó.

Luego, aseveró que “quienes hoy vivimos este presente no podemos hacer otra cosa, que todos los días hacer algo más, un poquito más para que San José siga creciendo y que aporte a esta gran provincia que tenemos que es Entre Ríos y que la podemos hacer aún mucho mejor con el enorme esfuerzo que estamos haciendo todos los entrerrianos y por sobre todas las cosas, que sigamos teniendo una sociedad justa, que nos permita crecer a todos en conjunto, a todos por igual” destacó.

“Me pone enormemente contento y orgulloso que nos visite el gobernador, repasando las 28 fiestas, no me animo a decirlo con total certeza pero creo que es la primera vez que nos visita un gobernador por lo tanto eso habla muy bien de usted, sabe que los sanjosesinos le van a estar eternamente agradecidos”, puntualizó.

El desfile

Cinco cuadros alegóricos fueron representados por más de 1.000 personas, mientras que abriendo su paso avanzaban carrozas con logos de las instituciones y la proyección de imágenes. Cerrando los cuadros y previo al paso del tradicional barco, más de 400 coreutas interpretaron en vivo “Va, pensiero” de Giuseppe Verdi. Los cuadros fueron del Tiro Federal con la participación del Ballet Sevilla de Mariela Galván, la Familia Piemontesa, el Círculo Trentino, el Museo Regional, Amigos del Molino Forclaz, el Tiro Federal, la Escuela 51, la Asociación de ex soldados y Milonga Amurados.

La Escuela Nº 5 “Nicolás Rodríguez Peña” contó con la participación del ballet Ché-Kerá de Laura Centurión, la Escuela 83, la Escuela 54, la Escuela 5, el Instituto Comercial y la Escuela 9.

El Colegio Niño Jesús en tanto fue representado por la Escuela Privada Nº 110, el Instituto Niño Jesús, la Escuela 31 y el Instituto Red Dance.

La Parroquia San José estuvo integrada por la escuela 53, la escuela de danzas de Graciela Cáceres, la escuela 6, el Hogar Maternal San José, la Residencia DiegoSaúl Izquierdo, la escuela 69, la escuela 9, la escuela Héroes de Malvinas y la escuela Nº 1.

El cuadro “Gracias Abuelos” fue interpretado por el ballet de Ludmila Giacoboni, el grupo de Apoyo al Hospital y el Club San José.

El cierre

La fiesta culminó con un extraordinario concierto del artista folclórico y con fuegos artificiales. Además, cantó Abel Pintos, artista que hizo vibrar a una multitud en el predio multieventos de San José.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Márquez

Lucas Márquez anunció su retiro del fútbol oficial, uno de sus últimos clubes fue Cultural de Crespo.

Rugby

Con dos entrerrianas, Reding y Pedroso, salió la primera convocatoria del año de Las Yaguaretés.

Werner

El paranaense Mariano Werner estará en el inicio de la Clase 3 del Turismo Nacional en Paraná.

AFA

Hubo marcha atrás desde AFA y se estira el mercado de pases hasta fin de mes.

Renzo

El entrerriano Renzo Tesuri renovó su vinculación con Atlético Tucumán hasta 2028.

Reniero

El uruguayense Vito Reniero formó parte de la convocatoria de la Federación Argentina de Canotaje. Foto: La Calle.

 Jabes Saralegui

Jabes Saralegui continuará su carrera futbolística en Tigre, entidad a la que fue cedido a préstamo por Boca.

Remedi

El paranaense Eric Remedi está en los planes de Estudiantes de La Plata para la temporada 2025.

Rowing

Rowing le ganó a Lafinur de San Luis y se acomodó en las posiciones de la Liga Nacional de Vóleibol.

Opinión

Por Redacción de El Miércoles Digital
Emanuel Noir, en el cierre de la Fiesta de la Playa.

Emanuel Noir, en el cierre de la Fiesta de la Playa.

Por Guillermo Carmona (*)

Se presentó la segunda fase del Plan Rincones con Historia orientado a fortalecer la identidad cultural y el desarrollo económico de las localidades relacionadas con las Colonias Judías.

Se presentó la segunda fase del Plan Rincones con Historia orientado a fortalecer la identidad cultural y el desarrollo económico de las localidades relacionadas con las Colonias Judías.

Ritmos de la Tierra se presenta este martes desde las 21, en el Balneario Municipal.

Ritmos de la Tierra se presenta este martes desde las 21, en el Balneario Municipal.