Se entregaron aportes por más de 2,9 millones de pesos a establecimientos escolares y centros de salud

García, encabezó este viernes 20 de enero la entrega de aportes destinadas a obras en ejecución en establecimientos escolares y de salud. En la oportunidad estuvo acompañado por el subsecretario de Arquitectura y Construcciones, Rubén Castello.

Detalle de los aportes

Recibieron aportes la escuela de Comercio de Victoria, por un monto de 274.404,60 pesos y la escuela N° 195 La Delfina de Paraná, por 400 mil pesos.

Por otra parte, del departamento Uruguay recibieron las escuelas N° 92 Congreso de Tucumán, por 377.175,21 pesos; la N° 4 Benigno Martínez, por 400 mil pesos, y la N° 6 Manuel Belgrano por 273.913 pesos.

En tanto, del departamento Tala recibió la escuela Técnica N° 1 Osvaldo Magnasco, por un total de 171.937,56 pesos y del departamento Concordia, los establecimientos N° 19 Juan Lavalle, por 200 mil pesos; N° 9 José María Gutiérrez, por 300 mil y N° 43 Bernardino Rivadavia por un total de 250 mil pesos.

El centro de Salud Carlos Silva, de Villaguay, recibió un monto de 300 mil pesos.

El ministro García ratificó que la entrega es la expresión de un pedido concreto del gobernador Sergio Urribarri “de seguir trabajando fuerte estos meses, para poder avanzar con las obras”. Agregó que esto “viene muy bien para dar un salto en términos cuantitativos a las obras y, de esa manera, llegar lo mejor posible a marzo”.

Asimismo sostuvo: “Queremos llegar de la mejor manera a marzo y de esa manera poder trabajar la planificación anual en relación a lo que el gobernador ya ha dicho en reiteradas oportunidades: las escuelas de jornada completa”. En ese sentido, recordó que desde el Ministerio de Educación se han priorizado alrededor de 90 y que este año se trabajará en diez de ellas: “esta es la agenda que nos espera para 2012”, concluyó.

Trabajo conjunto

García valoró el trabajo conjunto con las asociaciones cooperadoras: “Soy un eterno agradecido a todos ellos (la comunidad educativa). No solamente por los kilómetros que hacen para venir a trabajar en conjunto, en relación a lo que es el proyecto, seguir las obras y como se van desarrollando, sino como nos ayudamos a pensar el futuro. Creo que ahí está la clave”, dijo.

Estuvieron presentes los legisladores Daniel Ruberto, Emilce Pross, Martín Uranga, Luis Scaf, César Gracilazo, René Boniato, Enrique Cresto, el intendente de Rosario del Tala, Oscar Rosetti y la directora General de Planeamiento Educativo, Marisa Mazza, publicó Prensa Ministerio de Gobierno.

Edición Impresa