Se lanza en la provincia el formulario online de registración de pozos de agua

Este sistema ya cuenta con 500 profesionales del interior de la provincia en condiciones a aplicar la firma digital y se ha dispuesto en el marco de la moratoria de regularización de pozos que ha lanzado Corufa, se informó mediante un parte de prensa.

Al respecto, Asueta informó que “el principal escollo a la registración existía en el trámite en sí, y esta herramienta digital resuelve gran parte del mismo”. También señaló que “con solo una visita de un ingeniero agrónomo los pozos se pueden registrar y el trámite es gratuito”.

“De este modo, esperamos aumentar los resultados de la moratoria de la registración. Parece algo muy básico, que un privado registre una obra de perforación del subsuelo, pero hasta hace un año, no había sido puesto en funcionamiento el sistema”, acotó el funcionario.

Por su parte, Gabriel Guiano, presidente del Copaer, afirmó: “Estamos poniendo en funcionamiento un esquema similar al desarrollado con la Dirección de Agricultura para la receta agronómica, el cual está teniendo buenos resultados porque simplifica el trámite y logra mejores resultados en el territorio provincial. Nuestro objetivo es promover el trabajo de nuestra matrícula, pero haciéndolo de un modo virtuoso, que no suponga un encarecimiento absurdo de la producción, sino que signifique una forma de potenciar la producción”.

Por último, Asueta indicó: “Las moratorias dispuestas por Corufa están enmarcadas en un plan de ordenamiento del recurso hídrico provincial. Con un objetivo concreto, que es poner en valor en recurso hídrico, tanto en términos ambientales como productivo. El agua, por razones de calidad y cantidad, es el diferencial de competitividad que tiene la provincia, y hemos asumido el deber de ponerlo en valor”.

Edición Impresa