Se lanzará el Programa de Sanidad Escolar en Entre Ríos

Los equipos de salud formados por médicos, odontólogos, oftalmólogos, agentes de salud, enfermeros y administrativos, asistirán a las escuelas para realizar controles a los chicos de primer y sexto grado; lo cual “significa un gran refuerzo en la atención primaria de la salud”, afirmó la funcionaria.

En el marco de las acciones destinadas a recuperar la atención primaria y la educación para la salud, el Prosane significa un fuerte vínculo entre los dos sectores: “los chicos recibirán en la escuela controles odontológicos, de audición, revisión de los carnet de vacunación con la aplicación de las dosis faltantes y controles de de agudeza visual, con su respectiva receta y entrega de anteojos a los alumnos que lo necesiten” informó Gloria Benvissutto.

El acto de apertura será el jueves 5 de mayo en la Escuela Nº 1 del Centenario, ubicada en la calle Alameda de la Federación 462, de la ciudad de Paraná, y comenzará a las 16 horas. Encabezado por el ministro de salud, Ángel Giano junto al el subsecretario de Salud Comunitaria del Ministerio de Salud de la Nación, Guillermo González Prieto, se pondrá en marcha mañana el Programa de Sanidad Escolar (Prosane) en la provincia, una iniciativa de la cartera sanitaria nacional por medio de la cual se realizarán controles médicos y acciones de prevención y promoción de la salud a los alumnos entrerrianos de primer y sexto grado.

“La intención es optimizar la relación entre salud y educación con el fin de evitar enfermedades prevenibles o complicaciones de alguna afección que aparezca a temprana edad”; señaló la coordinadora del Prosane, y agregó “Para lo cual lanzamos este Programa en la provincia e invitamos a todos a participar del lanzamiento oficial a las 16 horas en la Escuela Nº 1 del Centenario, ubicada en la calle Alameda de la Federación 462”.

El proyecto impulsado por el Ministerio de Salud de Entre Ríos a partir de una propuesta de la cartera sanitaria nacional, acercará la atención primaria para los chicos a las escuelas, a través de controles sanitarios necesarios para atender a tiempo cualquier deficiencia que se detecte; en este sentido, el Prosane brindará un fuerte refuerzo, concretando los exámenes y derivando los casos que sean necesarios. Además se entregará un kit con cepillo, pasta dental, toalla, jabón y otros elementos, con charlas educativas por parte de profesionales para incentivar a los chicos a adquirir hábitos saludables.

Prosane

El Programa de Sanidad Escolar es un plan que implementa el Ministerio de Salud de la Nación desde 2008 en distintas provincias del país, con el fin de generar un espacio de cuidado y protección de la salud en las escuelas. Para ello, equipos multidisciplinarios de médicos pediatras y generalistas, odontólogos, enfermeros, agentes sanitarios, trabajadores sociales y fonoaudiólogos, entre otros profesionales, realizan actividades de promoción de la salud; exámenes físicos, oftalmológicos y odontológicos completos; control de vacunas obligatorias; y derivaciones, en caso de ser necesario.

NUESTRO NEWSLETTER

Werner

Mariano Werner se refirió a los cambios reglamentarios que se aplicaron en el Turismo Carretera.

Germán Lerche

Germán Lerche mostró su preocupación por el momento que vive Colón de Santa Fe.

Agustín Martínez

Agustín Martínez se recuperó favorablemente luego del durísimo accidente del domingo en el TC Pick Up y este martes recibió el alta.

Mariano Passadore

Mariano Passadore analizó la primera final de la APB entre Ciclista y Paracao.

Al Hilal

Al Hilal logró la hazaña y eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

Serios incidentes y suspensión del partido que Colón perdía ante Mitre en Santa Fe

En el Cementerio de los Elefantes hubo piedrazos, balas de goma y cánticos contra la dirigencia Sabalera.