Trabajadores del Senasa realizarán un paro de 48 horas

El paro que afectará a todas las oficinas del organismo en el país es en reclamo de varios puntos. Entre ellos, la precarización laboral: “El Estado empleador admite que no debe haber más del 15 por ciento del total de planta permanente, como contratado. Pero en el Senasa tenemos el 120 por ciento del personal contratado”, apuntó Borro.

El dirigente se refirió a esa situación como “la forma mas precarizada”, al relacionarla con “lo que queda del modelo neoliberal, el contrato basura”. Según señaló, existen trabajadores “con las mismas funciones y con diferencias de haberes muy grandes”.

Asimismo, la huelga será para pedir por una pauta salarial 2011 “acorde a la inflación, que no es la que se dice”, comentó. Si bien todavía no se definió el porcentaje, el Estado habría ofrecido al igual que el año pasado 22 por ciento “no mayor a lo acordado por el líder de la Confederación General del Trabajo (CGT), Hugo Moyano”, expresó en referencia al 24 por ciento que cerró el Sindicato de Camioneros. Ante este panorama, piden “30 por ciento”, completó.

Otro de los puntos que da argumento a la medida, tiene que ver con la elaboración de un nuevo convenio colectivo. “Suscribimos uno en 2006 mientras era presidente Néstor Kirchner, tenia dos años de duración. Cumplido ese lapso, cualquiera de las partes podía solicitar la apertura”, detalló en declaraciones a APF.

Por último, dijo que la medida en Entre Ríos tendrá impacto en las todas las oficinas departamentales que el Senasa tiene en cada departamento de la regional provincial. En total el organismo entrerriano posee 250 empleados, la mitad afiliada a ATE.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Serios incidentes y suspensión del partido que Colón perdía ante Mitre en Santa Fe

En el Cementerio de los Elefantes hubo piedrazos, balas de goma y cánticos contra la dirigencia Sabalera.

Ejemplar sanción a barrabravas de All Boys por los cantos antisemitas

Los identificados fueron incorporados al sistema Tribuna Segura y no podrán ingresar a ningún estadio del país durante los próximos cuatro años.

Los Juegos Deportivos Entrerrianos para Personas Mayores pasaron por Hernández

El ajedrez fue uno de los deportes que se desarrollaron en esta instancia clasificatoria.

Tenis: Francisco Cerúndolo fue de mayor a menor y se despidió rápido de Wimbledon

El argentino cayó con el portugués Nuno Borges por 6-4, 3-6, 6-7 y 0-6.

Mundial de Clubes: con un gol tempranero y otro agónico, Fluminense eliminó a Inter

El equipo brasileño dio la nota en los octavos de final y avanzó ante el último subcampeón de la Champions.

Básquet: Rocamora no dejó dudas y levantó la Copa de Oro U15 en Paraná

Las Rojas se impusieron en el cuadrangular final jugado este fin de semana en cancha del CAE.

Bonansea

Alan Bonansea anotó un golazo en Tucumán para la victoria de Patronato frente a San Martín.

Leo Morales

Después de seis años, Leonardo Morales se despide de Gimnasia y Esgrima La Plata.

Messi

Flotta realizó un nuevo análisis del Mundial de Clubes y la superioridad de los equipos europeos.