Presentan en la Escuela de Música el libro “Todas las guitarras… desde su guitarra”

Romina Bisciglia

El libro se presentará este jueves en el Auditorio Profesor Walter Heinze, con entrada libre y gratuita.

Este jueves a las 18 en la ciudad de Paraná, se presentará el libro “Todas las guitarras…desde su guitarra. Piezas de Horacio Castillo para guitarra solista”, con recopilación y transcripción de la licenciada Romina Bisciglia, Editorial Sirirí.  La actividad será en el Auditorio Profesor Walter Heinze de la Escuela de Música, Danza y Teatro Profesor Constancio Carminio de la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader), Italia 62, con entrada libre y gratuita. En el marco del evento estará presente su autora, y habrá un espacio musical con Las Guitarras Gualeyas, Luis Medina y Silvina López.

La actividad cuenta con la organización de la cátedra de Didáctica del Lenguaje Musical del profesor  Ivo Rodríguez Morán, cátedra de Guitarra del Nivel Superior. Carreras del Profesorado y Licenciatura de Instrumento de la Escuela de Música, Danza y Teatro de la Escuela Constancio Carminio.

Sobre el libro

Romina Bisciglia hizo un trabajo de investigación sobre la obra guitarrística de Castillo, quien en la última década se ha convertido en un referente dentro del rol solista en la guitarra litoraleña argentina, no sólo como creador sino también como intérprete. “Su fallecimiento tan temprano como inesperado dejó en el camino varios proyectos inconclusos y una vastísima obra desordenada”, explica la recopiladora. El libro llega como un aporte para reparar la escasez y dispersión del material en circulación de una producción que se destaca “en la más profunda sensibilidad, en la expresión genuina, en la contundencia técnica y estilística, en la búsqueda de nuevas sonoridades y estéticas sostenida desde el amor por la tierra y el respeto por las raíces”, afirma Bisciglia.

La publicación reúne, tras una búsqueda exhaustiva y de un minucioso trabajo de transcripción, veinticinco composiciones de Castillo arregladas para guitarra solista, acompañadas de un registro sonoro y gráfico a través de grabaciones y partituras. A la vez, ofrece material de estudio y proporciona el cimiento para posteriores análisis sobre los procedimientos aplicados al instrumento en el campo de la música popular: tratamiento de las voces, texturas, armonías, recursos estilísticos, entre otros aspectos.

Bisciglia, música rosarina, es docente y egresada de la Universidad Nacional de Rosario con los títulos de Guitarrista y Licenciada y Profesora en Educación Musical. Integró distintas formaciones y es parte del colectivo autogestionado Sonamos Latinoamérica sede Rosario. Para la investigación, recopilación y transcripción, Bisciglia recibió una beca del Fondo Nacional de las Artes en 2014. En 2018, con un estímulo del programa de subsidios “Entre Todos” de la Municipalidad de Rosario, llegó la edición junto a la Editorial paranaense Sirirí, gestada por Carlos Aguirre y Gabriela Redero.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Neuquen goleó y se subió a la cima a la espera de lo que hagan Patronato y Belgrano.

Joel Gassmann obtuvo el cuarto puesto en la final de la Clase 3.

Opinión

Por Sergio Rubin (*)

El papa León XIV saluda en la plaza de San Pedro del Vaticano, el miércoles 21 de mayo de 2025.

Por Roberto García (*)

El gobernador y ella. Kicillof y Cristina, irreductibles en su Titanic.

Por Javier Calvo (*)

Tras la elección en CABA, Milei aprieta el acelerador.

Nacionales

Los cinco dirigentes cercanos a Machado, en conferencia de prensa en Washington; dijeron que la Argentina participó del operativo para su salida de Venezuela.

Mauricio Macri saluda a Javier Milei en su asunción presidencial, con Axel Kicillof a su derecha.

Provinciales

El gobernador Rogelio Frigerio y el ministro de Seguridad y Justiicia, Néstor Roncaglia.

El dirigente entrerriano Guillermo Michel expresó: “El Fondo Monetario Internacional le dio un salvavidas a este gobierno”.