Ya se puede ver online el documental "No era paz, era silencio"

"No era paz, era silencio"

 El material relata, a través de entrevistas, fotos, e imágenes inéditas, los sucesos acontecidos en Chile con el estallido social que comienza el 18 de octubre de 2019. 

La productora concordiense "Producciones del sur del sur" se define a sí misma como "un colectivo experimental y militante que cree firmemente en la posibilidad de apropiarse críticamente de la tecnología y de los medios de comunicación, como herramienta para transformar la realidad". Bajo esta premisa nace "No era paz, era silencio" un documental que relata a través de entrevistas, fotos, e imágenes inéditas, los sucesos acontecidos en Chile con el estallido social que comienza el 18 de octubre de 2019.

El trabajo audiovisual, a cargo de Juan Menoni y Sebastián Pittavino, se estrenó el pasado sábado a través de la plataforma YouTube y quedó liberado para su reproducción y difusión. 

Sinopsis

“No era paz, era silencio. Los  medios del pueblo en la revuelta”, parte de la idea de que los grandes medios de comunicación, y los intereses que ellos defienden, ocultan, minimizan o distorsionan la lucha de los pueblos, el documental de Producciones del sur del sur, relata a través de entrevistas, fotos, e imágenes inéditas, los sucesos acontecidos en Chile con el estallido social que comienza el 18 de octubre de 2019 y la brutal represión desencadenada por parte del Estado; vista desde la mirada valiente y comprometida de fotógrafxs, realizadorxs audiovisuales y comunicadorxs populares, que han registrado y difundido a lo largo de meses, la lucha incansable del pueblo chileno.

FICHA TÉCNICA
Género: Documental.
Año: 2020
Duración: 26:16 minutos.
Idea, realización y producción general: Sebastián Pittavino-Juan Menoni.
Cámara y entrevistas: Sebastián Pittavino
Edición: Juan Menoni

NUESTRO NEWSLETTER

Primera Nacional: Nahuel Viñas será el árbitro de Patronato-Tristán Suárez

VIñas dirigirá por segunda vez a Patrón en esta temporada.

Agostina Holzheier

La entrerriana será parte de la cita continental en Quito, Ecuador.

Werner

Mariano Werner se refirió a los cambios reglamentarios que se aplicaron en el Turismo Carretera.

Germán Lerche

Germán Lerche mostró su preocupación por el momento que vive Colón de Santa Fe.

Agustín Martínez

Agustín Martínez se recuperó favorablemente luego del durísimo accidente del domingo en el TC Pick Up y este martes recibió el alta.

Mariano Passadore

Mariano Passadore analizó la primera final de la APB entre Ciclista y Paracao.