Continúa el ciclo de cine documental por Canal Encuentro

Cine documental por Canal Encuentro

Hasta el 15 de juio continúan las proyecciones por Canal Encuentro. Fotograma de "La Siesta del Tigre", de Maximiliano Schonfeld.

Canal Encuentro continúa con No ficción II, el ciclo de cine documental argentino que incluye una nueva selección de largometrajes contemporáneos y de carácter federal, con historias sobre lo particular y lo colectivo.

Se trata de la segunda parte de una selección que se suma a los documentales ya estrenados en la pantalla de la señal educativa y cultural pública durante abril, mayo y junio pasado.

El ciclo se incorporó en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio por el COVID 19 con largometrajes contemporáneos y de carácter federal que han tenido un extenso recorrido internacional en los festivales de cine y las pantallas más importantes del mundo.

A su vez, el ciclo dialoga de manera territorial con la región latinoamericana y con el resto del mundo, apostando a la experimentación estética, temática y narrativa.

Los títulos que se presentarán hasta el 15 de julio de lunes a viernes a las 22

Lunes 6: La siesta del Tigre, de Maximiliano Schonfeld

Martes 7: Yvonne, de Marina Rubino

Miércoles 8: Volver a Boedo, de Sergio Criscolo

Jueves 9: Segundo subsuelo, de Oriana Castro y Nicolás Martínez Zemborain

Viernes 10: Los árboles, de Mariano Luque

Lunes 13: Arañitas hilanderas, de Mariel Bomczuk

Martes 14: Comparsa, de Luciana Radeland

Miércoles 15: Ataque de pánico, de Ernesto Ardito

NUESTRO NEWSLETTER

Este reconocimiento no implica un ingreso directo de dinero, sino un alivio financiero concreto.

El pontífice y el fiscal mantuvieron un vínculo hasta ahora desconocido, (Foto TN)

Deportes

Cañadita Central clasificó a su tercera final consecutiva luego de vencer al tetracampeón.

Thiago Martínez obtuvo una gran victoria luego de partir en el séptimo lugar.

El ganador de la competencia en Viedma fue Nicolás Posco, abriendo el 1-3 del Ale Bucci Racing.

El paranaense Luciano Vicentín aportó en ataque, pero no le alcanzó.

Colapinto partió en el décimo lugar y terminó 13°.

Argentina volvió a superar a Inglaterra en Londres.

Interés general

Silvia Fernández de Gurmendi, la magistrada argentina que llegó más lejos en la Justicia universal, al convertirse en la primera mujer en presidir la Corte Penal Internacional (Foto: Juan Foglia)

De profesión médico. Albisu publicó una imagen del refugio en que se encuentran