Gualeguaychú: está abierta la convocatoria "Reconstruyendo historias que nos faltan"

"Reconstruyendo historias que nos faltan"

La iniciativa busca completar las historias de vida de las 13 víctimas de la dictadura genocida, recientemente reconocidas a nivel local.

El pasado miércoles 17 de junio, autoridades del municipio de Gualeguaychú, dieron  a conocer el "Informe sobre víctimas de la dictadura genocida oriundas de Gualeguaychú no reconocidas a nivel local", a partir del cual se conocen 13 nuevos casos. 

En este sentido, el Museo de la Memoria Popular lanza la convocatoria "Reconstruyendo historias que nos faltan". "Tenemos sus nombres y datos básicos. Pero debemos darles dimensión, a través de testimonios de familiares, amigos, compañeros, que puedan aportar datos, anécdotas, fotos, etc." expresó Matías Ayastuy, director de Derechos Humanos de la Municipalidad. "Sus historias, sus vidas y su drama son parte de la historia de Gualeguaychú" agregó.

¿Las historias de quienes queremos reconstruir?

Se trata de:

  • Arellano Gamboa Juan Gualberto
  • Borrelli Genna Victoria Graciela 
  • Fachino Delguis Luis Mario
  • Ghiglia Moscardini Jerónimo Gabriel
  • Gómez Roberto Claudio
  • Fernández Larrama Héctor Raúl 
  • Hernández César Daniel 
  • Lahitte Izetta Silvio Pedro
  • Milano Angeramo Luis Eduardo
  • Pighetti Fernández Rafael Alberto
  • Rébori Maldonado Jorge Lucio
  • Terradas Picó Marta Susana)
  • Treptow Silva Marta Graciela

¿Qué información es importante?

Todo dato, referencia o contacto es importante. Recuerdos, anécdotas, vivencias, fotos, etc. Si sos familiar o conociste a alguno de los que se detallan en el listado contactate con el Museo de la Memoria Popular.

¿Cómo me contacto?

Por teléfono al 3446 532203

Por correo electrónico: museomemoria@gualeguaychu.gov.ar

Por facebook: Museo de la Memoria Popular de Gualeguaychú

¿A dónde va la información?

El Museo abrirá un archivo específico (material y digital) para resguardar la información recibida.

Fuente: Municipalidad de Gualeguaychú 

NUESTRO NEWSLETTER

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Patronato viajó este viernes con algunas ausencias y una novedad para visitar a Quilmes

El plantel partió este viernes después del mediodía hacia Buenos Aires, donde se presentará por la fecha 14. (Foto: Patronato)

Rugby Championship M20: dos paranaenses serán titulares en la despedida de “Los Pumitas”

Bautista Lescano y Diego Correa (izquierda y derecha, respectivamente) serán titulares ante Australia. (Foto: X @lospumitasarg)

El Consejo Paranaense del Deporte mantuvo su primera reunión del año

El subsecretario de Deportes de Paraná, Juan Arbitelli, encabezó la reunión en el Concejo Deliberante.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)