Invitan a participar del curso virtual "Museos accesibles. Partir de lo posible"

"Museos accesibles. Partir de lo posible"

Está dirigido a trabajadoras y trabajadores de museos y espacios culturales de todo el país. 

"Museos accesibles. Partir de lo posible" es un curso virtual de formación profesional, abierto y gratuito, que tiene como objetivo ofrecer una reflexión crítica e integral sobre el concepto de accesibilidad desde un enfoque de derechos y promueve su aplicación en el ámbito de los museos y espacios culturales, para impulsar una práctica comprometida y centrada en las personas. 

La propuesta se basa en encarar la búsqueda de la accesibilidad plena como un camino a recorrer tanto desde lo institucional como desde lo personal. Propone ir más allá de las "medidas" de accesibilidad a las que un museo debería aspirar, para adoptar colectivamente un permanente ajuste de para qué, cómo y con quiénes hacemos los museos. 

Para esta nueva edición del curso en contexto de pandemia COVID-19, se trabajó especialmente en la incorporación de nuevos contenidos y materiales que contribuyan a repensar qué significa ser accesibles y cómo reforzar los vínculos entre las personas en este momento inédito, en el que las certezas son pocas y los desafíos son muchos.

Para más información, consultá el programa del curso.

Cursada

A partir de un abordaje teórico-práctico y una cuidada propuesta pedagógica, el curso ofrece contenido inédito producido por especialistas locales del campo académico en conjunto con la gestión y el acompañamiento personalizado de un equipo tutorial referente en la temática.

Además, incluye diversos recursos que permiten conocer de primera mano experiencias de museos e instituciones culturales de diferentes lugares del país, así como espacios de intercambio para potenciar el cruce de saberes y prácticas entre quienes estén participando. 

La propuesta tiene una duración de 5 semanas y demanda un promedio de 6 horas de trabajo semanal asincrónico. La cursada se realiza a través de la plataforma federal de capacitación virtual del Ministerio de Cultura, Aula Cultura, y se otorgarán certificados de aprobación y créditos de INAP.

Inscripciones 

Quienes quieran participar tienen que completar este formulario de preinscripción

Para la adjudicación de vacantes se priorizarán la representatividad de todas las provincias del país y la pertenencia a instituciones culturales de gestión pública de diversos tipos y escalas. También se considerará la vinculación formal a proyectos con orientación social, colectiva y comunitaria. 

El curso cuenta con cupo limitado, determinado por el número de comisiones y la posibilidad de acompañamiento por parte del equipo tutorial.

Habrá tiempo hasta el 25 de agosto de 2020.

A partir del 4 de septiembre se informará vía correo electrónico la asignación de las vacantes.

Inicio de la cursada: 10 de septiembre de 2020.

Por consultas, dirigirse a: museos.formacionvirtual@cultura.gob.ar

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Huracán reaccionó para ganar en Montevideo ante Racing y sigue líder del Grupo C

El Globo se impuso 3 a 1 este jueves en el estadio Centenario de Montevideo.

Copa Libertadores: Talleres empató con Libertad y quedó al borde de la eliminación

La T igualó en Córdoba sin goles con el Gumarelo y sumó su primer punto en el Grupo D.

Vélez sufrió el agónico empate de Olimpia y ahora comparte la cima con Peñarol

El Fortín igualó 1 a 1 con el cuadro paraguayo y se quedó con las ganas de festejar en el José Amalfitani.

Paraná recibirá este viernes el segundo Encuentro Provincial de Deporte Adaptado

Las bochas adaptadas (Boccia) será uno de los deportes que se practicarán en el CAE.

Werner

Mariano Werner deberá cumplir este fin de semana la sanción en la carrera de Termas de Río Hondo.

Opinión