El Museo Provincial de la Imagen invita a participar del Concurso "Ecos de la Pandemia"

Concurso Fotográfico Ecos de la Pandemia

Se trata de un concurso de fotografía en forma digital destinado a cualquier persona que quiera participar y que reflejen en su imagen vivencias de la pandemia.

El Museo Provincial de la Imagen de Concordia, dependiente de la Secretaría de Cultura, organiza un concurso virtual de fotografía, con imágenes que reflejen la actual situación que vive la sociedad a raíz de la pandemia por coronavirus. La participación es abierta a cualquier personas interesada. 

El director del Museo Provincial de la Imagen de Concordia, Carlos Cicognini, señaló que "se trata de un concurso de fotografía en forma digital para todas las personas, no sólo fotógrafos y aficcionados, sino para quien quiera participar y que reflejen en su imagen la nueva situación que estamos viviendo con motivo de la pandemia".

"El coronavirus ha alterado la vida de todos los ciudadanos y nos obliga a una determinada cantidad de nuevas acciones y eso puede ser reflejado en una fotografía, que es a lo que estamos aspirando, a los fines de contar con un banco de imágenes que en el futuro explique a las nuevas generaciones qué nos pasó en este año", precisó.

Los interesados en participar pueden entrar a la página de facebook del Museo de la Imagen, donde van a encontrar un flayer y un link para acceder al reglamento que contiene toda la información necesaria y donde se detalla la calidad y extensión que debe tener la fotografía, entre otros requisitos. Hay tiempo hasta el 6 de diciembre para hacerlas llegar.

Las fotografías serán evaluadas por un jurado, que seleccionará la Secretaría de Cultura.Se premiarán el primero, segundo y tercer lugar con un monto de 20.000; 15.000  y 10.000 pesos respectivamente. Además,  habrá menciones y la "idea es montar una exposición itinerante con 20 o 30 fotos seleccionadas especialmente", indicó Cicognini.

El concurso es organizado por el Museo Provincial de la Imagen, dependiente de la Secretaría de Cultura, y se encuentra abierto desde fines de octubre.

Deportes

Boca ganó por la mínima ante Colo Colo y selló su pase a los octavos de la Libertadores

Marcelo Weigandt festeja el único gol del partido, acompañado por Luis Advíncula.

Copa Libertadores: Patronato la pasó pésimo en Arequipa y fue goleado por Melgar

Esquivel fue uno de los pocos que exigió a Melgar; el Santo cayó´5 a 0 en Perú.

Copa Sudamericana: Defensa y Justicia goleó a Peñarol y dio un buen paso en Montevideo

Uvita Fernández fue autor de uno de los goles del Halcón en el estadio Campeón del Siglo.

El “Gurí” Martínez y la salida de Pernía de su equipo: “No se nos dieron las cosas”

Leonel Pernía y Omar Martínez trabajarán juntos hasta la fecha en Rafaela.

Vóley: con el aporte del entrerriano Vicentín, Argentina venció al campeón mundial

Luciano Vicentín (17) aportó 12 puntos (10 de ataque y 2 de bloqueo) ante Italia.

“Nos deja satisfechos el trabajo de Macherano y de todos los chicos”, expresó Scaloni

Lionel Scaloni respaldó al DT de la selección sub 20, pese a la temprana eliminación del Mundial.

Primera Nacional: Iván Delfino asumirá como entrenador de Estudiantes de Río Cuarto

Iván Raúl Delfino, tras su paso por San Martín de Tucumán, dirigirá al León del Imperio cordobés.

Rugby: Stade Francais agradeció a su “guerrero”, el entrerriano Marcos Kremer

Kremer seguirá su carrera en Clermont, luego de tres años en el club parisino.

Boca

Boca recibirá a Colo Colo e irá por el pasaje a los cuartos de final de la Copa Libertadores.

Opinión

Por Nahuel Maciel (*)  
En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

Por Santiago Torrado (*)  
Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.

Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.

Por José Amado (*)  
Se observa una mayor cantidad de cocaína ingresando a Argentina, así como en las rutas del mercado de drogas por Entre Ríos y su creciente oferta en las calles.

Se observa una mayor cantidad de cocaína ingresando a Argentina, así como en las rutas del mercado de drogas por Entre Ríos y su creciente oferta en las calles.

Por Claudia Peiró (*)  
Política y parentesco (de izquierda a derecha): Mauricio Macri y su primo Jorge; Gerardo Zamora y su esposa, Claudia Ledesma; Cristina Kirchner y su cuñada Alicia; Alejandro Granados y su hijo Gastón.

Política y parentesco (de izquierda a derecha): Mauricio Macri y su primo Jorge; Gerardo Zamora y su esposa, Claudia Ledesma; Cristina Kirchner y su cuñada Alicia; Alejandro Granados y su hijo Gastón.

Por Mario Wainfeld (*)  
El ministro de Economía junto a la titular del banco de los BRICS, Dilma Rousseff, en China.

El ministro de Economía junto a la titular del banco de los BRICS, Dilma Rousseff, en China.