Sección

Miguel Rep: "Diego es la metáfora de las felicidades y tristezas de este país"

Miguel Rep

Diego "como ningún otro jugador en la historia vino a aportar su corazón político", destacó el dibujante.

Tras la conmoción mundial que generó la noticia sobre el fallecimiento del astro futbolístico Diego Maradona, redes sociales y medios de comunicación fueron y son eco de numerosas voces que expresaron pareceres y sentires en torno a un final que parecía anunciado, tal vez sin fecha precisa, pero anunciado al fin, y que marca a fuego un antes y un después en la historia del país, de la cultura popular y el deporte internacional. En tal sentido y entre las figuras internacionales del arte, el dibujante Miguel Rep dialogó con el programa radial “A Quien Corresponda”, Radio de La Plaza 94.7, y expresó entre sus primeras oraciones “Hoy estoy hecho una lágrima”.

 “Estoy viendo la caravana y eso me derrite, me derrite el pueblo”, y agregó que Maradona “es un ser nacional, es una juventud que necesita este tipo de muchacho que dice las cosas desde el corazón, que juega desde el corazón, que nunca fue pecho frío; los pecho frío hicieron bosta este país, y los tipos como diego han dado alegría, son los pechos calientes los que dan alegría”.

Rep, que dibujó al futbolista en numerosas oportunidades, brindó en la entrevista una serie de anécdotas en relación al Mundial 94, tras la conferencia de prensa adonde anuncian la expulsión del deportista de la copa; y queda en el ambiente rebotando la frase “me cortaron las piernas”.

En relación a este dicho, Repiso dijo: “A Diego varias veces le cortaron las piernas; Menotti en el 78’, pero no se las cortó en el 79’; después yo creo que Las Malvinas le cortaron las gambas en el mundial de 82’ en España, lo que no le cortaron jamás a Diego fue el corazón, porque Diego fue piernas y corazón”.

Por otra parte el dibujante expresó que en el corazón de Diego "también están implicitas sus opiniones políticas, como nadie, como ningún otro jugador en la historia vino a aportar su corazón político".

La entrevista completa con Miguel Rep acá: 

Edición Impresa