Concordia: declaran al Palacio Arruabarrena como Monumento Histórico Nacional

Patrimonio Cultural

El Palacio Arruabarrena, ubicado en la ciudad de Concordia, fue proclamado Monumento Histórico Nacional por el gobierno Nacional, a través del Decreto 72/21

El Palacio Arruabarrena, ubicado en la ciudad de Concordia, fue proclamado Monumento Histórico Nacional por el gobierno Nacional, a través del Decreto 72/21. "La COMISIÓN NACIONAL DE MONUMENTOS, DE LUGARES Y DE BIENES HISTÓRICOS, organismo desconcentrado en el ámbito del MINISTERIO DE CULTURA, en su reunión de Comité Ejecutivo Nº 11, del 30 de mayo de 2018, ha resuelto proponer la declaratoria como Monumento Histórico Nacional del PALACIO ARRUABARRENA, emplazado en la Ciudad de CONCORDIA del Departamento CONCORDIA de la Provincia de ENTRE RÍOS" comienza dicho Decreto publicado este jueves en el Boletín Oficial.

Luego de dos años de espera, por decisión del presidente de la Nación, Alberto Fernández, es que a partir de hoy el palacio donde funciona el Museo Regional de La Capital del Citrus, no sólo es patrimonio cultural de todos los entrerrianos, sino que también, de todos los argentinos. 

Sobre El Palacio

Durante las primeras décadas del siglo XX, se construyeron en Concordia un buen número de grandes residencias pertenecientes a la creciente burguesía local que adopta algo tardíamente usos y costumbres de las altas clases porteñas.
El Palacio Arruabarrena es sin dudas, el más importante ejemplo de ellas en la ciudad y una de las más valiosas entre las de su tipo en la provincia. La inspiración de construir una casa de tan espectacular arquitectura, nació de un viaje a Francia realizado por Don Arruabarrena, quien se quedó impresionado por el señorío de la vivienda donde permaneció durante su estadía en ese país. De este modo, trajo a Concordia los planos de aquel edificio y algunos arquitectos, para que construyeran aquí un palacio de similares características. La obra se inició en 1916 y fue dirigida por el Arquitecto Gabriel Dulin y el Constructor Luis Pepey y se terminó de construir en 1919.

Actualmente se lleva adelante un programa de reacondicionamiento y puesta en valor del Museo Regional "Palacio Arruabarrena". Las tareas incluyen trabajos de mampostería, reparación de filtraciones y paredes, y restauración de ornamentaciones y esculturas, entre otros trabajos que se suman a las tareas diarias de mantenimiento que el personal del Museo realiza.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Copa Libertadores: Talleres le ganó a Alianza Lima y se ilusiona con el tercer puesto

La T se impuso 2 a 0 en el estadio Mario Kempes y consiguió su primera victoria en la fase de grupos.

Copa Sudamericana: Independiente venció a Guaraní y alcanzó la cima del Grupo A

El Rojo se impuso por la mínima en Avellaneda y llegará en alza al duelo con Boca.

ABSE

En la primera fecha, Urquiza recibirá a Independiente de La Paz y Progreso a Azopardo Belgrano.

Softbol: Argentina se despidió de su público con una exhibición previa al Mundial

El seleccionado argentino masculino está integrado por 12 jugadores entrerrianos (11 paranaenses) y sueña con hacer historia en Prince Albert, Canadá.

Messi

El 19 de noviembre de 2024 fue la última vez que el capitán jugó para la selección argentina.

LPF

Paraná ganó en Victoria por la Copa Desafío y dio el primer paso en una de las semifinales. Foto: Prensa LPF.  

Bonansea

Alan Bonansea analizó el presente de Patronato y también habló de su buen momento en el plano individual.

Heis

Recreativo, el equipo que dirige Oscar Heis, fue uno de los que celebró en la noche de este miércoles.

Opinión

Jorge Oscar Daneri (*) (especial para ANALISIS)  
Por Belén Zavallo (*) (Especial para ANALISIS)  

Locales

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.