Sección

Inscripciones abiertas al I Seminario de Accesibilidad y Artes Escénicas

 I Seminario de Accesibilidad y Artes Escénicas

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 7 de junio.

El Teatro Nacional Cervantes y Formar Cultura, programa perteneciente a la Dirección Nacional de Formación Cultural de la secretaría de Gestión Cultural, presentan el "Primer Seminario de Accesibilidad y Artes Escénicas". Las inscripciones estarán abiertas hasta el 7 de junio.

El Seminario de Accesibilidad y Artes Escénicas se propone como un espacio de reflexión sobre diversos contenidos y estrategias en materia de públicos y accesibilidad cultural. Además, a partir del nuevo contexto surgido en pandemia, se compartirán experiencias y casos de programas de accesibilidad cultural producidos para entornos virtuales.

Dirigido a actores, actrices, performers, bailarines/as, gestores/as, productores/as, coordinadores/as de espacios culturales y cualquier otro agente que participe activamente en proyectos de artes escénicas y tenga interés en introducir la perspectiva de la accesibilidad en su práctica.

Para participar completá el siguiente formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdeednTc7tk8paNK-nnaE640lpiAlE…

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 7 de junio. Este seminario tiene un cupo limitado para 50 personas.

 Brindar herramientas para elaborar proyectos accesibles en producciones de artes escénicas, indagar la potencia creativa de los recursos, acercar nuevos públicos a las producciones y descubrir qué nuevas estéticas puede traer la accesibilidad.

Se busca que los participantes logren reconocer la importancia de garantizar el acceso a la cultura de personas con discapacidad, diferenciar las necesidades de cada colectivo y valorar la importancia de atender a las necesidades de los diferentes colectivos que asisten al teatro.

 El seminario se divide en 4 encuentros de 2 horas de duración cada uno. Los y las participantes podrán interactuar en los foros alojados en la plataforma Aula Cultura (https://aula.cultura.gob.ar/) y acceder a materiales bibliográficos complementarios. Además, contará con recursos accesibles: intérpretes de LSA, navegabilidad accesible para lectores de pantalla y audiodescripciones en vivo.

Contenidos:

Clase 1: Artes escénicas y nuevos públicos. El TNC Accesible.

Clase 2: TNC Accesible y población con discapacidad visual. Escena Sonora Accesible.

Clase 3: TNC Accesible y Comunidad Sorda. Escena Visual Accesible.

Clase 4: Reflexiones sobre la accesibilidad cultural y artes escénicas.

El equipo docente está conformado por Sonia Jaroslavsky, especialista en públicos y jóvenes para las artes escénicas, Brenda Lucía Carlini, coreógrafa, productora y mediadora cultural, Gladys Benítez, locutora especializada en Audiodescripción y audiolibros, Carlos García, vicepresidente de la Biblioteca Argentina para Ciegos, Gabriela Bianco, actriz, autora, docente y directora teatral, hablante nativa e intérprete natural de LSA.

Para más información podés escribir a: gestiondepublicos@teatrocervantes.gob.ar

Acerca de “Formar Cultura”

Formar Cultura es una plataforma de aprendizaje e intercambio que brinda herramientas y recursos para hacedores culturales, organizados en cuatros secciones: Aula; Comunidad; Biblioteca digital y Radar de carreras. Registrate y accedé a todos sus contenidos en formar.cultura.gob.ar.

Edición Impresa