Continúa la gira "Artigas, El Otro", en el marco del ciclo "Volver a Vernos"

La próxima presentación será este sábado en Chajarí. La cita es en el Centro Cultural Municipal “Constantino Caballaro”, ubicado en 9 de Julio y Salvarredy. 

La propuesta "Volver a vernos" inició este jueves su segundo ciclo denominado “Cruzada Independentista, del Paraná al Uruguay”, en el marco de la celebración del Día de la Independencia nacional, con la presentación de la obra “Artigas, el otro” en la localidad de Victoria.

Las próximas presentaciones serán en Chajarí, el 10 de julio en el Centro Cultural Municipal “Constantino Caballaro”, ubicado en 9 de Julio y Salvarredy. Invitan la Secretaría de Cultura y de Modernización y Gestión de la Municipalidad de Chajarí.

En General Campos: el 11 de julio en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario. Invitan la Biblioteca Popular SeR Protagonistas junto a la Dirección de Cultura de General Campos.

Reseña de la obra

Entran dos blandengues con la urna de los restos de Artigas. Esperan. Su única tarea es trasladar y cuidar la urna y los restos hasta que llega el profesor de historia que dará la charla; pero cansados de hacer siempre la antesala, Francisco y Gervasio, los guardias, comienzan tímidamente a dar su propia clase. Se preguntan ¿Quién escribe la historia? ¿Da lo mismo quien la cuente? ¿Cuáles serían hoy las banderas que levantaría José Gervasio Artigas?

En medio de la apasionada charla, un accidente provoca la transformación del espacio en un campo de batalla. De la urna de Artigas, caen huesos. Pero no solo afloran los restos del caudillo. Los blandengues se encontrarán allí con su ideario, sus aliados, sus enemigos, fragmentos de la herencia de aquella gesta que serán contados entre testimonios auténticos y desbordes imaginativos.

Tras la realización de la obra, habrá un debate posterior coordinado por un invitado especial en cada sede.

Sobre “Volver a Vernos”

El ciclo consta de 20 funciones que se llevarán adelante durante el año, en diferentes localidades entrerrianas. Al respecto, la vicegobernadora Laura Stratta se refirió al sentido de la propuesta: “Creemos en el valor de la cultura para tender puentes que nos acerquen, que nos permitan pensarnos y repensarnos colectivamente, recuperar nuestras historias y poner en valor nuestras voces.

Por eso desde la Vicegobernación en articulación con la Asociación Civil Teatro del Bardo, ponemos en marcha una nueva propuesta cultural para llevar obras de teatro con eje en temáticas de género, derechos humanos, historia y literatura, a diferentes localidades de nuestra provincia”, dijo y agregó: “Desde el cuidado que nos exige el contexto, atendiendo estrictamente las medidas sanitarias, queremos seguir construyendo una cultura del encuentro”, subrayó.

En tanto, la presidenta de La Asociación Civil Teatro del Bardo, Valeria Folini manifestó: “Se trata de un proyecto que estamos lanzando en conjunto con la Vicegobernación. La Asociación de alguna manera pone a disposición todo su trabajo creativo y también territorial y de gestión para tratar de volver a ocupar los espacios públicos”. Asimismo, puso en valor el rol del Estado como promotor de estas iniciativas “para que estas funciones puedan realizarse a lo largo y a lo ancho de toda la provincia, por lo que estamos muy contentos”, finalizó.

Fuente: Gobierno de Entre Ríos

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

ABSE

En la primera fecha, Urquiza recibirá a Independiente de La Paz y Progreso a Azopardo Belgrano.

Softbol: Argentina se despidió de su público con una exhibición previa al Mundial

El seleccionado argentino masculino está integrado por 12 jugadores entrerrianos (11 paranaenses) y sueña con hacer historia en Prince Albert, Canadá.

Messi

El 19 de noviembre de 2024 fue la última vez que el capitán jugó para la selección argentina.

River

River irá por un triunfo ante Independiente del Valle para terminar como líder del grupo en la Copa Libertadores.

LPF

Paraná ganó en Victoria por la Copa Desafío y dio el primer paso en una de las semifinales. Foto: Prensa LPF.  

Bonansea

Alan Bonansea analizó el presente de Patronato y también habló de su buen momento en el plano individual.

Heis

Recreativo, el equipo que dirige Oscar Heis, fue uno de los que celebró en la noche de este miércoles.

Remedi

El paranaense Eric Remedi hizo un golazo para la remontada de Peñarol ante Libertad en la Libertadores.

Locales

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.