Comienza el Ciclo de Música en vivo en la Costanera de Gualeguay

Fue reprogramado por las condiciones climáticas.

Este viernes 28 de enero a las 21 inicia el ciclo “Noches de Música” en la Costanera con la participación de artistas locales y regionales, con propuestas de diferentes géneros y estilos. El evento es con entrada libre y gratuita.

Organizado por la Dirección de Cultura dependiente de la Secretaría de Turismo, Cultura y Deportes de Gualeguay, la localidad se prepara para una serie de presentaciones en torno a la música que se llevará a cabo cada durante enero y febrero. 

El ciclo en principio, tenía fecha de inicio el domingo 23, pero fue reprogramado por las condiciones climáticas. Es por eso que este viernes en el Anfiteatro se presentarán Los sureños del chamamé y Los Caminantes de la cumbia. El cronograma continúa con Hugo y Celestino Mena, Florencio Flores y Martín Correa; Augusto Matorra y Epistemia. Por su parte, en febrero, el 6 en la Costanera, se presemtarán Posdata, 5 Esquinas y Cacerolas. El domingo 13 de Febrero, también en la Costanera estarán Azul y grana carnaval (Trombón: Guillermo Almirón, Saxo: Maximiliano Herlein; Trompeta: Matías Schenone; Percusión: Lisandro Otegui; Teclado: Emanuel González; Voz Masculina: Federico Manzanares; Voz Femenina: Irupé Guerra) y El Eskape. Para cerrar, el domingo 20 de febrero (en la Costanera), será el turno del Cuarteto sin Rumbo

(Martín Ahibe: voz, Gustavo Correa: Guitarra ,Octavio Correa: Percusión ,Juan José "Tucu" Dambrosio: Bajo) y La Banda Roja de Paraná (Alejandro Frías: Guitarra y voz,Esteban Frías : Voz,Eduardo Retamar: Piano, Guitarra, acordeón y voz, Otti Gómez: Bajo y voz, Pablo Gómez: Aerófonos, Piano, Guitarra y Voz, Gastón Wagner: Batería y Percusión, Pico Rubio: Guitarra).

A la serie de conciertos, se suma la presencia de  “Artesanos Gualeyos” y la Feria de la Economía Social dependiente de Fortalecimiento Ciudadano, generando así un espacio de cruce entre diferentes artes. 

Desde los organismos oficiales aclararon que, en caso de lluvia o mal tiempo, se estará reprogramando para el viernes siguiente al suspendido.

NUESTRO NEWSLETTER

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

Rugby Championship M20: dos paranaenses serán titulares en la despedida de “Los Pumitas”

Bautista Lescano y Diego Correa (izquierda y derecha, respectivamente) serán titulares ante Australia. (Foto: X @lospumitasarg)

El Consejo Paranaense del Deporte mantuvo su primera reunión del año

El subsecretario de Deportes de Paraná, Juan Arbitelli, encabezó la reunión en el Concejo Deliberante.

Rocamora

Las chicas del Rojo redondearon una gran campaña que les valió el trofeo de la FBER.

Pittón

Bruno Pittón sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior y tendrá para varios meses de recuperación.

Básquet

La FBER presentará en la jornada de este sábado la Liga Provincial Femenina de Mayores 2025.

Opinión

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).