Pablo Ascúa y Walter Heinze.
De ANÁLISIS
El título se nos aproxima hoy como paradoja de la vida y sus vaivenes. “Después del tiempo”, conversa con sí mismo casi 20 años después y se renueva en su sonoridad. Parece que ha pasado todo y no. Un Walter fresco y renacido; Pablo, su reflejo de hoy.
Es que este miércoles 11 de mayo, en el marco de las escuchas colectivas que el sello paranaense Shagrada Medra realiza a través de su canal de YouTube, Pablo Ascúa nos invita a recorrer las músicas que conforman el disco “Después del tiempo”, realizado junto al recordado guitarrista y compositor Walter Heinze.
Walter Heinze nació el 21 de abril de 1943 y falleció el 30 de julio de 2005. Guitarrista, compositor, cantante y docente de esta orilla. “Él fue mi profesor, mi maestro. Yo estudié en el Instituto Superior de Música de la Universidad Nacional del Litoral donde Walter daba clases. Egresé; estuve viviendo en otras provincias y cuando volví él me llamó para formar un dúo donde tocamos músicas del repertorio que componía él. Dimos muchos conciertos, viajamos a Europa, y a principios del año 2002 le propuse plasmar ese material en un disco”, cuenta a ANÁLISIS el guitarrista, Pablo Ascúa.
La grabación medular del disco tuvo lugar en el Auditorio de la Escuela de Música de Paraná, allá por el 2002; sitio que hoy lleva el nombre del reconocido compositor, Walter Heinze; maneras de conservar el espíritu. “Nos grabó Walter Gómez, un colega guitarrista, que venía con sus equipos y oficiaba de sonidista. Generalmente grabábamos los fines de semana, tratando de que hubiese silencio. Fue todo muy a pulmón, hasta que lo editamos en 2003 con el sello Shagrada Medra”, detalla, Pablo Ascúa, sobre la grabación de “Después del tiempo”.
Ahora, el escenario que los congrega será “La Hora Azul” -Ciclo de escuchas Shagradas-, espacio mediante el cual este sello independiente viene presentando, desde hace más de un año, cada uno de los discos que integran su nutrido catálogo. “El hacer un disco es un hito importante en la vida. Es como sacar una foto de lo que sos en ese momento y es casi inconciente el deseo de hacerlo, es una necesidad artística”, sostiene, Pablo y agrega sobre los encuentros “El sello digitalizó toda su discografía y se hicieron lanzamientos de cada disco que se digitalizó. No sólo es la escucha, sino que hay videos donde participa la gente involucrada, con comentarios, vivencias, que hace mucho más interesante ese intercambio. Se suma gente de todo el mundo y hacen sus aportes a través del chat. Se vuelve un encuentro muy afectuoso y se presenta la obra de manera integral, por eso bregamos a que mucha más personas se sumen”.
El disco “Después del tiempo” se encuentra disponible para su escucha en todas las tiendas digitales de música. A su vez, ingresando al sitio de Shagrada Medra en Bandcamp, quien lo desee puede adquirir la descargar virtual del álbum.
Sobre Walter Heinze & Pablo Ascúa
El dúo de guitarras integrado por Walter Heinze y Pablo Ascúa se reúne en 1998, y en enero de 1999 participa activamente del “Festival de las Artes” de La Cumbrecita, Córdoba, donde estrena una obra de Walter Heinze encargada por los organizadores de dicho festival.
En Semana Santa estos intérpretes vuelven para actuar en un ciclo de conciertos organizado por la institución mencionada, Festival de las Artes, que auspicia una presentación del dúo en la ciudad de Erlangen, Alemania, que se realizó el 29 de octubre en la Heilig Kreuz Kirche. Junto al flautista Luis Barbiero, Heinze y Ascúa graban el CD “Borgeana”, producido por la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNER (Universidad Nacional de Entre Ríos), y lo presentan en el Teatro 3 de Febrero de Paraná, en diciembre de 1999. Dicho trabajo consiste en musicalizaciones de textos de Borges realizadas por A. Piazzolla, C. Guastavino, G. Leguizamón, J. Plaza, J. Basso, E. Blázquez, y W. Heinze; y ha sido presentado en Rosario, Santa Fe, Rafaela, Concepción del Uruguay, Gualeguaychú y en distintas salas y facultades de Paraná.
En el año 2000 el dúo actúa en la sede de Paraná del Festival “Guitarras del Mundo” y continúa la elaboración de un repertorio con obras propias que va presentando durante el 2001 en el Auditorio de la Escuela de Música de Paraná, Museo Castagnino de Rosario, Sala de Capitán Bermúdez, etc., y que comienza a grabar en marzo del 2002 dando forma al CD “Después del tiempo” – Música argentina para guitarra – integrado por solos y dúos pertenecientes a Walter Heinze. Participa como música invitada en este disco Silvina López. Han participado en las ediciones 2002, 2003 y 2004 del Festival “Guitarras del Mundo” en las ciudades de Paraná, Santo Tomé y Capital Federal, haciendo oír el repertorio mencionado