Recital de piano de Laureano Bruno y José Bulos en La Vieja Usina

El jueves 30 de marzo a las 20.30, se presentan en Paraná los pianistas entrerrianos José Bulos y Laureano Bruno. La cita será en el Centro Cultural y de Convenciones La Vieja Usina.

Los sonidos de la música clásica del victoriense Laureano Bruno y de la música folclórica argentina del paranaense José Bulos, convivirán en una noche en la que las diferencias de estilo, enriquecerán a los intérpretes y al público asistente. La intención es generar un espacio para compartir propuestas y acercar a través de un mismo instrumento, repertorios clásicos y de la música popular, en piano solo. Ambos pianistas cuentan con importante formación académica y se dedican a la docencia. Encontraron entre sí puntos en común que los llevaron a querer reunirse en la capital provincial para ofrecer parte de esos saberes recopilados en su trayectoria artística.

La entrada al evento tiene un valor de $300 y puede adquirirse en puerta.

Cuenta con el apoyo de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos.

Laureano Bruno, de la ciudad de Victoria cmpartirá escenario con el paranaense José Bulos. 

Acerca de los artistas

Laureano Bruno es de Victoria. Es Profesor y Licenciado en Piano egresado de la Universidad Nacional de Rosario donde se desempeña como docente auxiliar en la Cátedra de Piano. Está finalizando la carrera de Licenciatura en Composición de la misma Universidad. En 2014 recibió una beca de la Cancillería nacional y pudo formarse en Salzburgo, Austria. Continúa sus estudios en Paraná con Graciela Reca y en Buenos Aires con Aldo Antognazzi. Tuvo presentaciones en el CCK de Buenos Aires, el Espacio Cultural Universitario de Rosario, el Teatro 3 de febrero de Paraná, el Centro de Convenciones de Villa La Angostura, la Usina del Arte en Buenos Aires, entre otras. Es organizador del ciclo de conciertos “Victoria al Piano”, proyecto que tuvo como propósito restaurar íntegramente, con piezas originales, el único piano de concierto de su ciudad, un Steinway & Sons perteneciente a la Agrupación Cultural Victoria, objetivo que se cumplió en 2020 y que ha permitido a la comunidad victoriense disfrutar de destacados artistas nacionales e internacionales.

José Bulos es de Paraná. Se formó como pianista en la música clásica. Es egresado del Instituto Superior de Música de la Universidad Nacional del Litoral. Fue becario del programa CIMAP (Creadores e Intérpretes de Música Argentina para Piano) de la Secretaría de Cultura de la Nación, bajo la dirección de Hilda Herrera. Es docente de la Escuela de Música “Constancio Carminio” de Paraná y del Instituto Superior de Música en Santa Fe. Lleva adelante su propuesta individual de la que surgió en 2019 su primer material discográfico “Estando solo”. Es miembro del Movimiento de Cultura Entrerriana De Costa a Costa y de la Orquesta homónima. Entre sus presentaciones más recientes se encuentran el Festival Nacional del Chamamé de Federal y la Fiesta de los Pescadores Artesanales, junto a Marcia Müller; la gira “Soy de Entre Ríos” por más de 20 localidades de la Provincia junto al Movimiento y a la Orquesta De Costa a Costa, el Festival Nacional de Chamamé con un homenaje a Abelardo Dimotta en 2022; homenaje a Ramón Ayala en el CCK de Buenos Aires, homenaje a Ariel Ramírez en Santa Fe en 2021.

Su trabajo desde el piano solista incluye un repertorio de chamamés, rasguidos dobles y chamarritas de compositores referentes como Abelardo Dimotta, Miguel Martínez, Ariel Ramírez y Nini Flores, y de compositores actuales como Marcia Müller y Facundo Torresán, sumadas a las composiciones propias.)

NUESTRO NEWSLETTER

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.

Deportes

River

River irá por un triunfo ante Independiente del Valle para terminar como líder del grupo en la Copa Libertadores.

LPF

Paraná ganó en Victoria por la Copa Desafío y dio el primer paso en una de las semifinales. Foto: Prensa LPF.  

Bonansea

Alan Bonansea analizó el presente de Patronato y también habló de su buen momento en el plano individual.

Heis

Recreativo, el equipo que dirige Oscar Heis, fue uno de los que celebró en la noche de este miércoles.

Remedi

El paranaense Eric Remedi hizo un golazo para la remontada de Peñarol ante Libertad en la Libertadores.

Racing

En Avellaneda, Racing goleó a Colo-Colo y pasó a octavos de la Copa Libertadores 2025.

Vélez

Vélez goleó en Liniers a San Antonio Bulo Bulo y sacó pasaje a octavos de final de la Copa Libertadores.

Werner

Mariano Werner avisó que, junto a su equipo, buscarán cambiar la mala racha que lo persigue en el TC.

Tchoukball

La ciudad de Chajarí recibirá la segunda fecha de la Liga Regional Tchoukball.