Anunciaron a las ganadoras de la segunda edición del Premio Provincial de Danzas

La Secretaría de Cultura de Entre Ríos anunció los nombres de las y los artistas ganadores de la segunda edición del Premio Provincial de Danzas. En la nueva edición el Jurado de Selección estuvo integrado por Victoria Roldan y María Paz Meza, y Andrés Vega, evaluó 18 propuestas presentadas. Luego de su deliberación eligieron a las y los ganadores del concurso. 

La gala de premiación será el miércoles 11 de octubre.

El Gobierno de Entre Ríos, a través de la Secretaría de Cultura de la Provincia, instauró este premio provincial inexistente hasta el 2022 a partir de una convocatoria abierta que invitó a bailarines/as de toda la provincia con el objetivo de premiar una de las disciplinas con mayor tradición y capital artístico de la provincia.

En la categoría solista resultó ganadora la coreografía/obra: “A la salud de los muertos” de Melina Brenda Forte en los roles de creadora e intérprete (Paraná). El género al que corresponde la obra es una mixtura de afro contemporáneo y expresión corporal. “A la salud de los muertos” nace como una investigación de movimiento inspirada en el libro homónimo de Vinciane Despret. Propone crear un universo que se encuentra en el borde entre la vida y la muerte. La pieza se nutre de experiencias personales de la creadora y pretende ser una síntesis entre éstas y diversas investigaciones con respecto a tradiciones mortuorias.

El trabajo toma como referencia elementos de las danzas sacras afrobrasileras y de los rituales de candomblé. Dichos elementos se amalgaman con la aparición de otras técnicas y de la danza propia de la intérprete y creadora, desarrollada desde la expresión corporal.

Agustín Badaracco (La Paz) y Valentina Leite (Paraná) se quedaron con el galardón de la categoría dúo/pareja, con su coreografía/obra de chamamé titulada “Suspiros”. La responsable de la coreografía es Gabriela Lucia Vargas, la dirección y producción general es de Joan Carlos Iramain. “Suspiros” es el crudo relato sobre la realidad que atraviesa la vida en las costas del río Paraná. En la pieza ganadora, la danza toma protagonismo para visibilizar la situación que atraviesa el río. “Suspiros” es un relato artístico de un costero pescador y su río, un suspiro de tristeza y por momentos de alegría.

En la categoría cuarteto ganó la obra coreográfica de danza contemporánea “Rastros de lo ajeno” del grupo Crudas, integrado por las artistas paranaenses María Jose Pacayut Klein, Marcela Acosta, Consuelo Badaracco Berduc y Ambar Zankel. En esta obra, cuatro cuerpos habitan una experiencia danzada, que ansía y fabula poéticas de reparación. Las danzas ocurren, entre pedazos de bosque, rastros animales y vegetales, y la normalización y biométrica de los cuerpos. Entre esos tránsitos, lo propio del yo se distorsiona, se torsiona, se deja afectar por los rastros de lo ajeno. Sus corporalidades se exponen a experimentar la hibridez, ensayan modos de reparación. ¿Qué eróticas producen estos cuerpos cuando se fugan del binarismo? ¿Qué modos de vincularse surgen, cuando se perfora su individualidad, su identidad “evidente”? ¿Qué poéticas de reparación colectivas, emergen? se preguntan sus intérpretes. 

Las bailarinas de Gilbert: Adriana Schimf, Sofia Roth, Yazmin Selena Dorn, Alfonsina Bondioni, y Micaela Agostina Dorn ganaron en la categoría grupo con “Nostalgias, aromas del monte”, una coreografía de folklore estilizado (Galopa).  La danza refleja la añoranza del pago, los amores, las amistades, la familia. Estos lugares toman relevancia con las personas, mezclándose los colores y aromas como estímulo para danzar. La coreografía final surge de ideas y propuestas presentadas por el coreógrafo Martin Sánchez (Urdinarrain) y trabajadas por las bailarinas grupalmente.

La categoría trío ha quedado desierta por decisión del jurado.  

Premios

Las y los bailarines seleccionados por este Premio celebrarán con la Secretaría de Cultura un contrato de obra artística según las categorías: solista $40.000; dúo o pareja $80.000; cuarteto $160.000; y grupo $200.000.

La Secretaría de Cultura de Entre Rios, felicita y agradece la participación de todos y todas las artistas del sector de la danza. La premiación se llevará a cabo el día 11 de octubre a las 20:30 en el centro cultural La Vieja Usina ubicado en la capital entrerriana.

NUESTRO NEWSLETTER

Martín Menem, nuevo presidente de la Cámara de Diputados.

Martín Menem, nuevo presidente de la Cámara de Diputados.

Milei todavía no completó su gabinete, como la Secretaría General de la Presidencia, donde debe modificar un decreto de Mauricio Macri para designar a su hermana Karina Milei.

Milei todavía no completó su gabinete, como la Secretaría General de la Presidencia, donde debe modificar un decreto de Mauricio Macri para designar a su hermana Karina Milei.

Imagen de archivo del gobernador Bordet, quien deja la gestión con un 60 por ciento de imagen positiva, según la consultora Aresco.

Imagen de archivo del gobernador Bordet, quien deja la gestión con un 60 por ciento de imagen positiva, según la consultora Aresco.

Los ediles del HCD de la capital provincial tomaron su juramento de ley en la Sesión Preparatoria de hoy.

Los ediles del HCD de la capital provincial tomaron su juramento de ley en la Sesión Preparatoria de hoy.

El Grupo Ersa que presta el servicio del transporte público urbano de la ciudad de Corrientes anunció el retiro de sus prestaciones y deja mil trabajadores despedidos.

El Grupo Ersa que presta el servicio del transporte público urbano de la ciudad de Corrientes anunció el retiro de sus prestaciones y deja mil trabajadores despedidos.

Imagen de archivo del teniente General Juan Martín Paleo.

Imagen de archivo del teniente General Juan Martín Paleo.

Carlos Tevez

El Apache renovó por tres años y brindó una conferencia de prensa junto al presidente Néstor Grindetti y el secretario general, Daniel Seoane (Foto: Independiente).

Patronato continúa las refacciones en el campo de juego de su estadio

En el Grella, siguen las obras para mejorar el drenaje del terreno (Foto: Prensa Patronato).

Rally Argentino: Martín Scuncio dominó el shakedown en Concordia

Scuncio y la chilena Javiera Román marcaron el mejor tiempo, establecido en 1.15,6 al cabo de su tercera y última pasada. (Foto: Rally Argentino)

Tras su paso por Patronato, Nicolás Domingo suena en los pasillos de Independiente

Domingo fue mencionado en la confereencia de prensa de la renovación de Carlos Tevez y el Apache no lo descartó.

Opinión

Por Alberto Fernández (*)  
Una marcha en Buenos Aires, en una imagen de archivo.

Una marcha en Buenos Aires, en una imagen de archivo.

Por Camila Baron (*)  
Por Néstor Banega (*)

Milei juraba exactamente dos años juraba como diputado nacional.

Judiciales

La Justicia Federal procesó a cinco personas por conformar una asociación ilícita dedicada al lavado de activos de origen delictivo y a la evasión tributaria en el comercio de equinos.

La Justicia Federal procesó a cinco personas por conformar una asociación ilícita dedicada al lavado de activos de origen delictivo y a la evasión tributaria en el comercio de equinos.

Nacionales

Javier Milei junto a Patricia Bullrich se abrazaron a Jair Bolsonaro, quien vino para la asunción presidencial.

Javier Milei junto a Patricia Bullrich se abrazaron a Jair Bolsonaro, quien vino para la asunción presidencial.

En el salón Blanco de la Casa Rosada, Alfonsín recibía la banda presidencial y el bastón de mando de parte del dictador Reynaldo Bignone, y luego tomó juramentos a sus ministros.

En el salón Blanco de la Casa Rosada, Alfonsín recibía la banda presidencial y el bastón de mando de parte del dictador Reynaldo Bignone, y luego tomó juramentos a sus ministros.

Aviones A4-AR brindarán seguridad en el espacio aéreo durante la asunción de Javier Milei.

Aviones A4-AR brindarán seguridad en el espacio aéreo durante la asunción de Javier Milei.

Provinciales