La noche del viernes 13 de diciembre, la Sala Grande de la Vieja Usina se convirtió en un espacio en el que el público pudo disfrutar de una experiencia que combinaba la poesía, la música y el cine. La actividad, titulada "Paisaje Litoral Expandido", fue parte de la sexta edición del Festival Internacional de Cine de Entre Ríos (FICER) y contó con la participación de destacados artistas y escritores de la región.
La experiencia comenzó con la presentación del presidente del Instituto Autárquico Audiovisual de Entre Ríos (IAAER), Maximiliano Schonfeld, quien destacó la importancia de fusionar los lenguajes del arte y de poner en diálogo el cine, la poesía y la música. "Este año le sumamos un poco más de complejidad a las actividades especiales del FICER, intentamos poner en tensión los lenguajes del arte, de poner en diálogo el cine, la poesía y la música", expresó.
A continuación, los escritores Mara Rodríguez e Imanol Hammurabi realizaron lecturas de sus obras, mientras que en la pantalla se proyectaban fragmentos de películas entrerrianas editadas por Milton Cecchi Naput. La ambientación de sonido estuvo a cargo de Ernesto Romeo.
En una segunda parte de la actividad, las escritoras Belén Zavallo y Selva Almada realizaron lecturas de poesías y textos libres, mientras que la proyección en pantalla continuaba con la edición de fragmentos de películas entrerrianas. La actividad también incluyó la muestra de objetos personales de la actriz entrerriana homenajeada, Tilda Thamar, y el mural de Directores Argentinos Cinematográficos (DAC) que homenajeó al Cine Argentino.
La devolución del público expresó que la experiencia fue breve pero intensa. La actividad formó parte de una serie de eventos especiales que se están realizando en el marco del FICER que buscaron entrelazar los lenguajes del arte y de la cultura.
La segunda parte de esta experiencia se realizará este sábado a las 23:59, cuando la guitarrista Silvina López y la acordeonista Marcia Müller interpreten temas de Linares Cardozo y de Miguel "Zurdo" Martínez, con quienes establecerán un diálogo musical. La actividad será en la Sala Grande de la Vieja Usina, con acceso libre y gratuito.