Tercera luna de Cosquín: la lluvia no paró y el canto tampoco

Cosquín vibró con su tercera luna pasada por agua. Foto: Cadena 3

Cosquín vibró con su tercera luna pasada por agua. Foto: Cadena 3

Por Manuel Lazo

(Desde Cosquín) Especial para ANÁLISIS

 

Al igual que la noche inaugural, la lluvia volvió con intensidad al valle de la música. Los negros nubarrones que se observaban en las cumbres serranas eran un claro presagio de lo que finalmente ocurrió. Solo Los Alonsitos con clásicos como Estancia San Blas y Puerto Tirol alcanzaron a cumplir su actuación sin lluvia.  Durante el show, los correntinos rindieron homenaje a Martin Paz (ex Mansero) que murió muy joven a poco tiempo de componer el exitoso tema “Eterno amor”.

Ya con Guitarreros, cuarteto salteño que sucedió a los ex alumnos del maestro Raúl Alonso, una intensa lluvia motivó que la mayoría del público abandonara la plaza y en simultáneo, por razones de seguridad, la comisión dispuso detener el espectáculo por media hora; mientras los bomberos extraían con bombas el agua acumulada en la fosa donde trabajan fotógrafos y camarógrafos. Reanudada la actividad en el escenario que fue afectado en gran parte por las precipitaciones, la joven cantante Magui Cullen, de ascendente carrera en el universo de la música folclórica, tuvo que esforzarse para mantener la atención del público, más preocupado por encontrar un refugio para protegerse de la lluvia que por lo que ofrecía el escenario.

La lluvia no cesó en toda la noche y provocó además cortes en los sistemas de comunicación, interrumpiendo la emisión de televisión, radios y hasta del streaming oficial.

Cuando el sentido común hacía suponer que la tercera luna se suspendería, se anunció la presentación de Camila Pino, ganadora en el rubro solista vocal del pre Cosquín. Zamba del minero de Jaime Dávalos y Tarumba de Teresa Parodi fueron suficientes para que la cordobesa de Bell Ville mostrara su enorme talento.

Con Facundo Toro la tercera luna tuvo su momento más importante. El joven, hijo del recordado Daniel tuvo sus invitados para celebrar treinta años de trayectoria. Fue en ese segmento, que bajo la lluvia Cosquín, hizo oír su primera gran ovación para premiar el talento de la joven Eugenia Quevedo. Perteneciente al universo del cuarteto, la cordobesa conmovió con su caudal de voz, con el sentimiento que comunica al cantar y con un magnetismo que le permitió seducir al público que la aplaudió de pie.  Se sumaron Los nombradores del alba que interpretaron con ella La flor que nunca muere, Zamba de amor y mar y Zamba para olvidar. Con Eugenia Quevedo y con Angela Leiva, esta edición mostró a dos artistas que en un futuro “mercado de pases” podrían convertirse en figuras muy convocantes en el rubro folclórico. Ojalá ocurra por el bien de una necesaria renovación.

Más tarde Los Videla pusieron a la noche una buena cuota de la música y el canto cuyano.

El grupo Ceibo, a diez años de su consagración rindió un merecido homenaje a Hernán Figueroa Reyes con la Zamba del cantor enamorado.

Destino San Javier se lució con la clásica Mujer, niña y amiga y recibieron también la compañía de Los Tekis, que a pura sayas y otros ritmos jujeños cerraron una luna de lluvia; la segunda en tres noches.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Independiente

Álvaro Angulo, a los 18 minutos del complemento y tras una gran acción individual, anotó el único gol del partido.

San Lorenzo le ganó por penales a Argentinos Juniors y se clasificó semifinalista

El Ciclón eliminó a uno de los candidatos al título, luego de imponerse por penales en La Paternal.

Luis Tonelotto

Luis Pilo Tonelotto dejó de ser el DT de Gimnasia, tras la derrota con El Linqueño. (Foto: Facebook Gimnasia)

Rugby: las “Yaguaretes” contarán con las entrerrianas Reding y Pedrozo en el SAR 7s

Antonella Reding volverá al ruedo con el seleccionado argentino de rugby.

Básquet

Estudiantes festejó en su estreno oficial en la Liga Provincial Femenina de Mayores de Básquet.

Seigorman

El paranaense Maximiliano Seigorman analizó el pasaporte de Unión a los playoffs de la Liga Nacional de Básquet.

Cultura

En el Museo Casa Aceñolaza hubo un recital de música e historias, interpretado por Silvina López y Eli Rossa.

María Agustina Arriola subirá este viernes al escenario de Casa Boulevard, con "Dita".

Nacionales

Santoro reconoció el triunfo de La Libertad Avanza y la consolidación de un nuevo escenario político en la Ciudad. (Infobe)

De cara al futuro, Lospennato aseguró que seguirá trabajando desde la Legislatura.

El PRO, los libertarios y el peronismo serán protagonistas de una elección clave.

Más allá de los números, el dato es que los sueldos son idénticos a los que cobraban hace exactamente un año.