Se realizó en Diamante una nueva reunión del Consejo Provincial de Cultura

En el marco de una gestión articulada para fortalecer y expandir la cultura en Entre Ríos, el miércoles se llevó a cabo en la ciudad de Diamante una nueva reunión del Consejo Provincial de Cultura. El encuentro reunió a representantes de distintas localidades de la región V, integrada por Victoria, Diamante y Paraná, con el objetivo de intercambiar propuestas para ampliar los circuitos culturales y garantizar una distribución equitativa de las actividades en toda la provincia.

El secretario de Cultura de Entre Ríos, Julián Stoppello, destacó la importancia de esta reunión y resaltó tanto la participación activa de referentes locales como el intercambio de ideas que permitirán seguir fortaleciendo el trabajo conjunto. "Tuvimos una reunión muy importante en Diamante, con gran asistencia de referentes de toda la región. Escuchamos y formulamos propuestas para seguir ampliando circuitos y federalizando la actividad", expresó.

Durante el encuentro, se abordaron diversas iniciativas que tuvieron gran repercusión en la comunidad, como los ciclos "Fogón Entrerriano", "Un Domingo de Teatro" y "Mágica". Estas propuestas lograron captar el interés del público y consolidarse como espacios de encuentro cultural. Asimismo, Stoppello señaló que se continuará trabajando en programas como el Bibliomóvil y el Cinemóvil, con el objetivo de acercar la cultura a cada rincón de la provincia y fortalecer la articulación con los municipios y comunas.

La reunión se desarrolló en la misma línea de trabajo que la realizada días atrás en Federal, con el objetivo de llevar adelante una gestión descentralizada que permita que todas las localidades tengan acceso a propuestas artísticas y culturales. Entre las localidades presentes en el encuentro se encontraban Seguí, Pueblo Brugo, Cerrito, Aldea María Luisa, Sauce Montrull, San Benito, Costa Grande, Gobernador Antelo, Viale, Colonia Avellaneda, Oro Verde, Aldea Protestante, Aldea Brasilera, María Grande, Comuna Laguna del Pescado, Rincón del Doll, Valle María, María Grande 2° y Victoria.

NUESTRO NEWSLETTER

Javier Milei, junto a su hermana Karina, en la Plaza de San Pedro en el funeral del papa Francisco.

Javier Milei, junto a su hermana Karina, en la Plaza de San Pedro en el funeral del papa Francisco.

El proyecto había sido impulsado por estas dos últimas entidades, con el objetivo de desconcentrar la operatoria del único puerto ganadero actualmente disponible en la zona.

El proyecto había sido impulsado por estas dos últimas entidades, con el objetivo de desconcentrar la operatoria del único puerto ganadero actualmente disponible en la zona.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Se invertirán $200 millones en la Escuela Secundaria N° 29 “María Agustina Bezzi” de Concepción del Uruguay.

Se invertirán $200 millones en la Escuela Secundaria N° 29 “María Agustina Bezzi” de Concepción del Uruguay.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

El "Patrón" ganó uno de sus tres partidos como local en La Capillita.

Santiago Mallo confirmó lo mostrado en entrenamientos y se convirtió en el poleman.

Gonzalo Mottes (izquierda) anotó el primero de los dos goles de Aldosivi.

Por Santiago O´Donnell
Por Claudio Altamirano (*)

Cultura

Jorge Fernández Díaz y Arturo Pérez Reverte, a sala llena, en la Feria del Libro.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

La muestra se desarrolló en el Museo de la Ciudad durante marzo y abril, en el marco del Mes de la Memoria.

Provinciales

En Gualeguay, los integrantes de PAR advirtieron que “la única unidad es con el pueblo” y que “la militancia no aceptará listas armadas en oficinas ni candidaturas digitadas: la militancia quiere votar, participar y decidir”.

En Gualeguay, los integrantes de PAR advirtieron que “la única unidad es con el pueblo” y que “la militancia no aceptará listas armadas en oficinas ni candidaturas digitadas: la militancia quiere votar, participar y decidir”.

Interés general