Softbol: tres paranaenses hicieron historia en el congreso anual de la WBSC

Softbol: tres paranaenses hicieron historia en el congreso anual de la WBSC

Julio Gamarci junto al capitán Bruno Motroni previa consagración en los Panamericanos (Foto: Maxi Failla).

de ANÁLISIS DIGITAL

Tres paranaenses hicieron historia en el tercer Congreso de la Confederación Mundial de Béisbol y Sóftbol (WBSC, por sus siglas en inglés) celebrado en Osaka, Japón. Por un lado, Julio Gamarci fue elegido como mejor entrenador de 2019. Al premio lo recibió Jacinto Cipriota, quien asistió en representación del abogado entrerriano.

Gamarci, ganador del Premio Olimpia de Plata como jugador en 1999 y 2008, se desempeña como entrenador de la selección argentina masculina mayor que consiguió este año en República Checa el primer Mundial de la categoría para Argentina, y obtuvo la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Lima, Perú.

Sin embargo, no fue el único oriundo de la capital entrerriana entre los distinguidos: Oscar Bolzán y Luis Rosales fueron inducidos al Salón de la Fama del Softbol de la WBSC. Ambos se suman a Fernando Aren, Enrique Alcaraz y el también paranaense Eduardo Sabaté, únicos argentinos miembros del selecto grupo.

Bolzán, padre de Kevin, integrante de la selección argentina campeona del mundo y panamericana, es el primer jugador argentino en disputar una liga estadounidense. Por su parte, el Mono Rosales ha sido un destacado lanzador que conquistó dos veces el Olimpia de Plata (1994 y 2003).

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Senesi

El concordiense Marcos Senesi contó que recibió un llamado de Boca, pero lo rechazó.

Castro

Federico Castro fue una de las figuras de Patronato en la victoria frente a Racing de Córdoba.

Concepción del Uruguay recibirá la etapa provincial de los Juegos de Deporte Adaptado

El director General de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi, se reunió con el intendente José Lauritto.

Meli Spahn

La crespense Spahn encabezó el podio que tuvo a la paranaense Alma Lardit en el segundo lugar y a Liz García Calderón en el tercero.

Cambio de horario: Patronato visitará a Quilmes el sábado desde las 18.10

El Rojinegro, que viene de derrotar a Racing de Córdoba, jugará un partido televisado en el Centenario.

Catriel Soto

El colonense encabezó el podio junto a Carolina Pérez (ganadora en Damas) en la prueba que reunió unos 5000 ciclistas y se extendió por 85 kilómetros.

Los Pumitas

El seleccionado argentino viene de perder con su par sudafricano en el debut por 36 a 25.

Luis Galván

El exdefensor Luis Galván tenía 77 años y estaba internado por una neumonía.

Con la entrerriana Maribel Barzola, Ferro es el campeón de la Liga Femenina de Básquet 2025.

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)