Ante la incertidumbre por el Súper Rugby, Quesada dejó de ser el entrenador de Jaguares

Los Jaguares, la franquicia argentina que participa del torneo Súper Rugby, se quedó sin entrenador: Gonzalo Quesada dejó el cargo para continuar su carrera en Stade Français Paris de Francia, donde tuvo un paso como jugador y técnico.

"¡Hasta pronto Gonzalo Quesada! El entrenador argentino continuará su carrera como Head Coach del SF Paris Rugby. Su paso por Jaguares será recordado por siempre en el rugby argentino. ¡Muchas gracias por tu compromiso, entrega y convicción en todos estos años! ¡Hasta pronto!", publicó la cuenta oficial de Jaguares en Twitter.

Quesada explicó en otro tweet de Jaguares que el regreso a Stade Français Paris se trata de "un lindo desafío" porque vivió "cosas muy fuertes", pero aseguró que tiene "tristeza" por la partida.

"Jaguares era el lugar donde quería estar. Jaguares va a seguir existiendo y las puertas quedan abiertas para volver", agregó.

El exPuma e Hindú, de 46 años, asumió como entrenador de Jaguares en agosto de 2018 en lugar de Mario Ledesma en la franquicia que integran los entrerrianos Marcos Kremer y Javier Ortega Desio como jugadores.

"Me llamaron de la Unión Argentina de Rugby para darme una comunicación transparente, contándome la incertidumbre que había con Jaguares, por lo que venía, y dejaron la posibilidad a saber si se podía seguir. Luego llegó una oportunidad concreta y la presenté", apuntó Quesada

El contrato de Quesada con Stade Français será de dos años, en formato 2+1 que estipula la opción de una temporada más, informa Télam.

Stade Français le dio la bienvenida a Quesada en su página oficial: "Con inmenso placer y gran orgullo, el Stade Français Paris anuncia el regreso de Gonzalo Quesada, ganador del 14 en 2015 y del European Challenge en 2017".

En tanto, Jaguares tiene un incierto futuro en el Súper Rugby que organiza anualmente la SANZAAR, organismo que componen las cuatro potencias del hemisferio sur, y sus jugadores ya fueron notificados, como Quesada, que, en caso de surgir alguna oferta laboral desde el exterior, pueden optar por ella, dado que reanudar la actividad será difícil por la pandemia de coronavirus.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Concepción del Uruguay recibirá la etapa provincial de los Juegos de Deporte Adaptado

El director General de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi, se reunió con el intendente José Lauritto.

Meli Spahn

La crespense Spahn encabezó el podio que tuvo a la paranaense Alma Lardit en el segundo lugar y a Liz García Calderón en el tercero.

Cambio de horario: Patronato visitará a Quilmes el sábado desde las 18.10

El Rojinegro, que viene de derrotar a Racing de Córdoba, jugará un partido televisado en el Centenario.

Catriel Soto

El colonense encabezó el podio junto a Carolina Pérez (ganadora en Damas) en la prueba que reunió unos 5000 ciclistas y se extendió por 85 kilómetros.

Los Pumitas

El seleccionado argentino viene de perder con su par sudafricano en el debut por 36 a 25.

Luis Galván

El exdefensor Luis Galván tenía 77 años y estaba internado por una neumonía.

Con la entrerriana Maribel Barzola, Ferro es el campeón de la Liga Femenina de Básquet 2025.

Porsche Porsche

Con un Porsche 992 del SP Racing Team, Matías Russo volvió a las pistas y ganó en su categoría en el Gran Turismo Italiano.

Herrón

Rubén Flotta analizó el cierre de la fase clasificatoria del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol.

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.