Mariano Werner, sobre el calendario de TC: “El campeonato que se viene será muy distinto”

Werner

Mariano Werner palpita el reinicio de la actividad en el TC y espera una nueva normalidad.

Bajo un protocolo especial y con un calendario excepcional, la categoría más importante del automovilismo argentino, el Turismo Carretera, podría tener su vuelta el 23 de agosto, en el autódromo de la ciudad de Rosario, con incluso, dos fines de semana seguidos en la misma ciudad. No obstante, nada está oficializado todavía por parte de la ACTC, más allá de que la ansiedad se haga notar en el ambiente. Fundamentalmente, entre los pilotos y sus equipos.

En este marco, el paranaense Mariano Werner prevé ser protagonista de un certamen a priori, diferente, puesto que contará con menos fechas de disputa, los autódromos podrían albergar un total, como máximo de unas 400 personas por carrera y los equipos se verían reducidos de seis a dos mecánicos.

Además de Rosario, se habló también de que la actividad del TC podría llegar a San Nicolás en septiembre y hubo contactos para las posteriores carreras, con las dirigencias de los trazados de Comodoro Rivadavia, Rafaela y con Paraná.

Al respecto, Marianito expresó que “por suerte la actividad se va reactivando a nivel mundial, con la Fórmula 1 y el Moto GP. Eso, indirectamente, trae esperanzas a quienes disfrutamos de este maravilloso deporte a diario”.

Y añadió: “Hay fechas tentativas que van apareciendo y seguramente, debemos acostumbrarnos a una nueva normalidad, tanto desde lo personal como seguramente será desde lo deportivo”.

Con respecto a su presente, el piloto paranaense sostuvo: “Extraño esos momentos de mates en el taller, con nuestra gente. Pero también disfruto de mi familia por otro lado. Estoy tratando de dedicarle tiempo a su vez, a la parte física, así cuando la actividad se reinicie me siento a punto. Todos estos días no hay sido fáciles, para nadie, pero ahora seguramente falta menos para volver así que estamos ansiosos por eso. Sabemos que es una situación compleja y ya parece normal, acostumbrarnos a usar el barbijo. Pero al fin de cuentas, son cosas relativas a la higiene a tener en cuenta hoy en día y de aquí en adelante”.

Y siguió: “A este receso, el equipo lo aprovechó para armar un nuevo auto. Marcelo Occhionero, había adquirido una nueva estructura en diciembre pasado y con este parate, tuvo las ganas y realizó el esfuerzo para seguir poniéndole todo de él al automovilismo y de generarles trabajo a los mecánicos, entonces rápidamente se armó un auto nuevo. Siempre un auto nuevo nos renueva las expectativas, esperando que ande mejor incluso que el que teníamos, que estaba muy bien”.

Más adelante el entrerriano expresó: “El campeonato que se viene será muy distinto. La competencia brindará un menor margen de error y se quedará con la temporada quien esté mejor preparado, más amoldado, ordenado y más unido. Por el momento es todo incertidumbre. No sabemos cómo se dará”.

Para el cierre, Werner contó que “desde lo económico la situación no es que se hace difícil a partir de ahora. Siempre estamos acomodándonos y viendo en qué podemos reducir gastos. Hoy, sin dudas costoso es todo: mecánicos, impuestos, traslados y demás. Por eso, el hecho de mantener un mismo circuito dos fines de semana puede ser una alternativa para bajar costos”.

Y finalizó: “El motor, sin ir más lejos, tiene muchas cosas que son traídas del exterior y considerando cómo se ha disparado el dólar en el país, esos costos no podrán reducirse”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

ABSE

En la primera fecha, Urquiza recibirá a Independiente de La Paz y Progreso a Azopardo Belgrano.

Softbol: Argentina se despidió de su público con una exhibición previa al Mundial

El seleccionado argentino masculino está integrado por 12 jugadores entrerrianos (11 paranaenses) y sueña con hacer historia en Prince Albert, Canadá.

Messi

El 19 de noviembre de 2024 fue la última vez que el capitán jugó para la selección argentina.

River

River irá por un triunfo ante Independiente del Valle para terminar como líder del grupo en la Copa Libertadores.

LPF

Paraná ganó en Victoria por la Copa Desafío y dio el primer paso en una de las semifinales. Foto: Prensa LPF.  

Bonansea

Alan Bonansea analizó el presente de Patronato y también habló de su buen momento en el plano individual.

Heis

Recreativo, el equipo que dirige Oscar Heis, fue uno de los que celebró en la noche de este miércoles.

Remedi

El paranaense Eric Remedi hizo un golazo para la remontada de Peñarol ante Libertad en la Libertadores.

Locales

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.