Boca recibirá a Santos e irá por una buena ventaja en La Bombonera  

Miguel Ángel Russo

Russo mandará lo mejor que tiene a la cancha con la premisa de conseguir un buen resultado ante Santos.

Boca recibirá en La Bombonera a Santos, uno de los tres brasileños más ganadores, por la semifinal de ida en busca de una ventaja para viajar la próxima semana a San Pablo. El partido se jugará a partir de las 19.15, bajo el arbitraje del chileno Roberto Tobar, en tanto que el VAR estará a cargo del paraguayo Juan Benítez. La revancha se jugará el próximo miércoles 13, en el estadio de Vila Belmiro y el ganador clasificará a la final única, que se disputará el sábado 30 en el Maracaná de Río de Janeiro.

Así llegan

Boca ganó su grupo con solvencia ya que terminó invicto con 14 puntos (cuatro triunfos y dos empates) y solo recibió un gol en contra. En la fase eliminatoria, el Xeneize se impuso en Porto Alegre ante Inter (1-0), pero luego sufrió en La Bombonera (0-1) y tuvo que llegar a los penales (5-4) para pasar de fase.

La serie de cuartos ante Racing comenzó con un revés en Avellaneda (1-0) pero en la revancha fue superior y barrió a la "Academia" con un 2-0 que pudo haber sido más amplio.

Santos empezó el torneo bajo la conducción del portugués Jesualdo Ferreira, quien reemplazó al argentino Jorge Sampaoli y dirigió los primeros dos partidos, pero después del receso por la pandemia de Coronavirus asumió el experimentado Cuca. El equipo paulista también se adueñó del grupo que compartió con Defensa y Justicia con 16 puntos, producto de cinco victorias y un empate. En octavos superó a Liga de Quito con un triunfo 2-1 en la altura y luego le alcanzó con la derrota 1-0 en casa.

Su mejor actuación fue en cuartos de final donde eliminó a Gremio con una contundente goleada por 4-1 en Vila Belmiro tras el empate 1-1 en Porto Alegre, que terminó con polémica.

Los equipos

El empate 2-2 del pasado sábado en el Superclásico ante River por la Copa Diego Maradona le ocasionó un problema al DT Russo ya que el mediocampista colombiano Jorman Campuzano sufrió una distensión en el músculo posterior de la pierna derecha y quedó descartado.

Diego González, su reemplazante natural, superó la contractura en el recto anterior del muslo derecho que padeció ante Racing y sería titular, según la práctica realizada ayer por el plantel.

En la delantera, a pesar de la buena racha goleadora de Ramón Ábila, Russo se decidió por la fórmula con la que conquistó la última Superliga con Tevez y Franco Soldano asistidos por las bandas por Eduardo Salvio y Sebastián Villa.

Por el lado de Santos, Cuca tiene todo el equipo a disposición ya que en los últimos días recuperó al lateral derecho Pará y a su habitual reemplazante Madson y en ofensiva reaparecerá el venezolano Yeferson Soteldo.

Después de eliminar a Gremio, Santos no pudo volver a ganar en el campeonato brasileño (perdió con Vasco 1-0 y empató con Ceará 1-1) y actualmente ocupa la octava posición.

FORMACIONES

BOCA

Esteban Andrada; Leonardo Jara, Lisandro López, Carlos Izquierdoz, Frank Fabra; Eduardo Salvio, Nicolás Capaldo, Diego González, Sebastián Villa; Franco Soldano, Carlos Tevez. DT: Miguel Ángel Russo.

SANTOS

John; Pará, Lucas Veríssimo, Luan Peres, Felipe Jonatan; Alison, Sandry, Diego Pituca; Marinho, Kaio Jorge, Yeferson Soteldo. DT: Cuca.

Árbitro: Roberto Tobar (Chile). VAR: Juan Benítez (Paraguay). Cancha: Boca. Hora: 19.15 (ESPN).

NUESTRO NEWSLETTER

Neuquen goleó y se subió a la cima a la espera de lo que hagan Patronato y Belgrano.

Joel Gassmann obtuvo el cuarto puesto en la final de la Clase 3.

Opinión

Por Sergio Rubin (*)

El papa León XIV saluda en la plaza de San Pedro del Vaticano, el miércoles 21 de mayo de 2025.

Por Roberto García (*)

El gobernador y ella. Kicillof y Cristina, irreductibles en su Titanic.

Por Javier Calvo (*)

Tras la elección en CABA, Milei aprieta el acelerador.

Nacionales

Los cinco dirigentes cercanos a Machado, en conferencia de prensa en Washington; dijeron que la Argentina participó del operativo para su salida de Venezuela.

Mauricio Macri saluda a Javier Milei en su asunción presidencial, con Axel Kicillof a su derecha.

Provinciales

El gobernador Rogelio Frigerio y el ministro de Seguridad y Justiicia, Néstor Roncaglia.

El dirigente entrerriano Guillermo Michel expresó: “El Fondo Monetario Internacional le dio un salvavidas a este gobierno”.